Los líderes de la industria de viajes y tecnología se han reunido en la Conferencia Phocuswright en Los Ángeles, California durante la semana pasada.
En el encuentro, el CEO de eDreams ODIGEO, Dana Dunne, fue entrevistado en el escenario central por Lorraine Sileo, vicepresidenta de investigación y operaciones de Phocuswright, sobre la marcha de la compañía.
Según Dunne, el negocio está implementando exitosamente su estrategia de diversificación de ingresos al ofrecer productos y servicios no aéreos innovadores a los viajeros: “Hace cuatro años, vendíamos menos de 10 servicios auxiliares por cada 100 vuelos, cifra que ha subido a 60 de cada 100 actualmente”.
[mc4wp_form id=»22725″]
Estos servicios incluyen “fechas flexibles” y “cancelación por cualquier motivo”, que ofrecen una flexibilidad única para los viajeros, así como otros productos más conocidos, como la selección de asientos. Para Dunne, “estos servicios permiten a nuestros clientes modificar sus billetes de avión sin ninguna restricción de aerolínea, dándoles así libertad para viajar con cualquiera de las 600 con las que trabajamos. Este tipo de servicio es realmente único, ya que las aerolíneas no pueden ofrecerlo. Y es solo un ejemplo de los productos que están contribuyendo a nuestro crecimiento”.
Dunne destacó que el objetivo de la compañía es continuar mejorando sus productos y servicios aprovechando su escala e invirtiendo en tecnología: “No queremos construir algo bueno, sino algo excelente para los viajeros. Por eso somos la empresa mejor valorada de la industria en términos de satisfacción de cliente”.
https://www.smarttravel.news/2018/09/13/edreams-inteligencia-artificial-perosnalizacion/
El CEO de eDreams ODIGEO también señaló que los paquetes dinámicos de vuelo + hotel representan una gran oportunidad. Los clientes suelen comprar primero los vuelos y luego el resto de productos, lo que permite a la compañía aprovechar su cuota de mercado en vuelos, del 30% en Europa, para ofrecer productos complementarios sin incurrir en costes de marketing adicionales.
Dunne explicó que la estrategia móvil de la empresa está teniendo excelentes resultados, con más del 37% de las reservas de vuelo realizadas a través de dispositivos móviles. Además, apuntó que “tenemos la aplicación móvil número uno en la industria y el negocio continuará enfocando sus recursos de desarrollo e innovación en este área”.
También destacó que los viajeros están comprando productos cada vez más complejos en dispositivos móviles: “antes, las reservas móviles eran más punto a punto y de último minuto. Ahora, a medida que aumentamos nuestra cuota de reservas móviles, vemos más itinerarios de larga distancia y más productos complementarios reservados en el móvil, lo que ofrece un gran potencial de crecimiento para el negocio”.