El portal b2b de innovación turística

Innovación

El CoE in Tourism Innovation pone en marcha un espacio web que recoge recursos para ayudar a la industria turística

El CoE in Tourism Innovation pone en marcha un espacio web que recoge recursos para ayudar a la industria turística

El CoE in Tourism Innovation, centro de excelencia en innovación turística promovido para favorecer la innovación, la sostenibilidad y la competitividad del sector, ha puesto a disposición de la industria turística un espacio web donde recopila recursos para ayudar a hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus Sars-CoV-2 y los retos del sector posteriores a la crisis sanitaria.

LAS CLAVES

  • El portal recoge indicadores oficiales; informes y perspectivas; propuestas, políticas y líneas de actuación, y buenas prácticas; así como reflexiones de expertos y páginas web vinculadas.
  • La actividad turística en todas sus dimensiones y niveles organizativos, desde las microempresas a los destinos, así como los componentes industriales y de servicios de su cadena de valor, “afrontan una situación sin precedentes donde disponer de información, definir estrategias y políticas, conocer soluciones y tener capacidad para evaluar los resultados derivados de las prácticas que se apliquen será un valor fundamental para su reformulación y para el aseguramiento de nuevas dinámicas de prosperidad”, explica el director del Departamento de Innovación Turística de Eurecat y profesor de la URV, Salvador Anton Clavé.
  • En palabras del gerente del CoE in Tourism Innovation, Ignacio de las Cuevas, “la seguridad y las medidas de higiene, junto con la proximidad y la accesibilidad a las infraestructuras médicas, serán, probablemente, los elementos que marcarán las nuevas reglas en la industria turística”.
  • En este contexto, “el sector deberá ser capaz de adaptar su oferta de forma ágil al comportamiento y las necesidades de los clientes”.
  • El turismo posterior a la crisis sanitaria de la Covid-19 “será indiscutiblemente un turismo facilitado y estrechamente ligado a la digitalización y a la tecnología, desde el uso de la voz para hacer reservas, la geolocalización y los patrones de movilidad para gestionar flujos de visitantes hasta la robótica, la inteligencia artificial y las recomendaciones en tiempo real, entre otras tecnologías”, añade de las Cuevas.
  • La iniciativa se dirige a toda la cadena de valor del sector turístico y a las empresas vinculadas, y también al conjunto de la sociedad y a los habitantes de los destinos turísticos.

Últimas noticias