Colaborar, aprender y aportar algo a la sociedad son los nuevos valores que buscan los jóvenes de entre 18 y 36 años cuando se trata de viajar. Estos son precisamente los valores sobre los que se quiere basar la plataforma Worldpackers, una comunidad online de más de 400.000 personas que intercambian experiencias y aprendizaje a cambio de alojamiento.
El viajero, según los intereses del anfitrión, podrá aportar desde conversación en inglés hasta clases de guitarra o yoga, sin olvidarnos de los ya conocidos nómadas digitales, que suelen viajar en búsqueda de nuevos proyectos y que pueden aportar ayuda tecnológica en social media, diseño web, SEO o cualquier otra habilidad. El worldpacker formará parte de la familia por unos días o semanas, y podrá conocer los alrededores y las ciudades de manera tranquila y segura.
A cambio de unas horas de su tiempo acordadas previamente, el viajero recibirá alojamiento y la pensión alimenticia que se acuerde con cada familia. Además, los anfitriones podrán crear su propio perfil con las habilidades que buscan en un viajero, y podrán hablar con ellos gracias a la plataforma, eligiendo por sí mismos al worldpacker con el perfil que más les guste para compartir esta aventura.
“El objetivo de Worldpackers es conseguir que los viajes estén al alcance de todos. Viajar debería ser un derecho universal”, dice Riq Lima, CEO de Worldpackers y ex inversor de banca, que dejó su empleo para viajar por el mundo durante cuatro años.
En 2016 más de 26.000 worldpackers buscaron alojarse en España a cambio de sus habilidades. Por ello la plataforma, de origen brasileño, ha decidido expandir sus horizontes, y comenzar a buscar alojamiento en familias y particulares que deseen compartir su cultura y costumbres con viajeros de más de 90 países.
De hecho, en nuestro país, existen ya más de 60 anfitriones entre hostels, casas rurales y otro tipo de alojamientos.