La importancia de las Redes Sociales en la reputación y el desempeño del negocio hotelero es hoy incuestionable, y Meliá Hotels International lo sabe y ha desplegado una extensa estrategia de Comunicación Social a través de todos sus perfiles, corporativos y de las marcas hoteleras.
Gracias a ello, Meliá se ha posicionado entre las diez empresas del Ibex 35 con más relevancia en redes sociales durante los primeros ocho meses de 2018, según el Panel Icarus Analytics realizado por Epsilon Technologies tras el análisis de las redes sociales Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn e Instagram.
Con presencia en todas las redes sociales analizadas, Meliá Hotels International se posicionaba ya hace unos meses como la empresa hotelera con un mayor número de seguidores en las redes sociales en nuestro país según el estudio de Cool-Tabs y, a principios de año, su CEO Gabriel Escarrer Jaume, estrenaba sus perfiles en Twitter y LinkedIn.
En iniciativas como #AskCEOMeliá, Gabriel Escarrer responde a preguntas de tuiteros en diferentes vídeos en los que, además, interactúa con sus empleados.
Tanto Meliá Hotels International como Gabriel Escarrer, pretenden potenciar la visibilidad de la compañía, elevar el perfil de interacción y dar a conocer el sector turístico de una manera diferente. Para Escarrer, «estar más activos en Redes Sociales nos ha abierto nuevas posibilidades para divulgar los principios del Turismo Responsable, y nos ha ayudado a escuchar lo que piensan nuestros grupos de interés, y a intentar darles una mejor respuesta”.
Meliá ha implantado también un programa en redes sociales por el cual los colaboradores se convierten en verdaderos embajadores internos digitales de las marcas, compartiendo en sus propios perfiles el contenido generado por la hotelera, y que en un año el programa ha generado 58 millones de impresiones.
El grupo hotelero cuenta con más de seis millones de seguidores entre todos sus perfiles sociales, casi 500.000 de los cuales siguen a su marca corporativa, Meliá Hotels International.