El portal b2b de innovación turística

Alojamiento

Meliá aplicará blockchain para avanzar en la compensación de la huella de carbono

Meliá aplicará blockchain para avanzar en la compensación de la huella de carbono

La lucha contra el cambio climático es uno de los principales retos de la agenda pública internacional, una prioridad para la industria turística y uno de los pilares clave del Plan Director de Sostenibilidad de Meliá Hotels International, que integra los compromisos públicos realizados en el marco de la COP21 de Paris 2015, y que le han llevado a marcarse el reto de reducir el 50 por ciento de sus emisiones en 2035.

Las claves:

  • En este camino, Meliá cuenta con el apoyo de la plataforma Climatetrade, startup española en blockchain medioambiental, que permite la compensación de emisiones online de una manera sencilla y directa.
  • Tras la firma del acuerdo, Francisco Benedito, CEO de Climatetrade comentó que “el cambio climático nos afecta a todos y trabajamos para ser parte de la solución. Ser neutros en carbono es un gran paso hacia ese objetivo y el blockchain supone una excelente palanca para que las empresas puedan avanzar en la consecución de los objetivos marcados”.
  • Así, a través de MeliáRewards, a partir de primer trimestre de 2020, los miembros del programa podrán canjear puntos por créditos de carbono certificados bajo estándares internacionales y destinarlos al apoyo de proyectos sostenibles de su elección, a través del programa, que desarrollen, protejan y conserven ecosistemas naturales. Estos créditos de carbono y su destino cuentan con certificados por los más altos estándares del UN CDM Registry y Verified Carbon Standard (VCS).
  • Con este proyecto, Meliá Hotels International ofrece a sus clientes la posibilidad de implicarse de forma directa en la compra de créditos de carbono y cuyo destino está certificado y avalado.
  • Esta línea de trabajo refuerza la apuesta de la hotelera en su lucha contra el cambio climático a través de la aplicación de criterios científicos en el cálculo de su huella de carbono (SBTi), la optimización de la gestión, consumos energéticos y monitorización de instalaciones hoteleras, la adquisición de energía renovable con garantía de origen desde 2014, entre otras, para fomentar compromisos de reducción de emisiones más ambiciosos en el sector empresarial y garantizar la transición hacia una economía baja en carbono.

[mc4wp_form id=»22725″]

O recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34638463078 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.

También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX y Apple Podcasts

Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.

Últimas noticias