La compañía Mirai ha detectado un nuevo movimiento por parte de Booking.com para posicionar su canal con los precios más bajos, ahora, también en los metabuscadores.
Mirai ha identificado varias pruebas realizadas por la OTA para mostrar los precios de las tarifas Genius en Google Hotel Ads, si bien de momento estas pruebas han sido esporádicas. En cualquier caso, si se confirma dicha estrategia, sería cuestión de tiempo que los hoteles pudieran encontrarse con algo parecido en TripAdvisor o Trivago.
El principal problema para los hoteles vendría de una situación en la que Booking.com estaría mostrando precios un 10 por ciento rebajados con respecto al resto de canales, incluida la propia web del hotel.
Como explica Pablo Delgado, CEO de Mirai, en el blog de la compañía, «en el momento en que un metabuscador publica el descuento comparándolo directamente con la tarifa completa de otros canales, la discriminación se extiende a todos tus demás clientes de los otros canales presentes: los de más valor y los de menos, sean viajeros frecuentes o no lo sean. Estarás proclamando abiertamente que tratas mejor a los clientes “selectos”, pero solo los de Booking.com. Mejor incluso que los clientes “selectos” de tu propia web».
En las búsquedas localizadas por Mirai, Google Hotel Ads sólo muestra, en principio, las tarifas de Genius a usuarios que están suscritos al programa pero, ¿cómo sabe Google que un usuario forma parte de Genius? Si está tecnología está activa, ¿tendrán los hoteles la posibilidad de mostrar ofertas propias de su canal directo y sus programas de fidelización en los metabuscadores de un modo similar? ¿Será Google capaz de identificar esta vinculación entre los viajeros y los hoteles?
«Los metas llevan tiempo trabajando en integrar las tarifas privadas de todos los canales —OTA y también de hoteles y cadenas— dentro de sus resultados. Quien ha cogido la delantera en este asunto parece haber sido Google, pero no es de extrañar que veamos un desembarco en próximos meses del resto de metas. Parece un movimiento lógico por su parte, ya que trabajan para facilitar la comparación de precios al usuario y con este paso ganan en competitividad», explica Delgado.