Qué debe exigir un hotel o agencia a su proveedor SEO

Elegir el socio SEO adecuado puede marcar la diferencia entre perder visibilidad o liderar tu segmento turístico. Descubre cómo evaluar a tu proveedor y qué debes exigir para obtener resultados reales.

Introducción

Muchas empresas turísticas invierten en posicionamiento web sin saber si realmente están obteniendo un retorno. Informes llenos de datos irrelevantes, estrategias genéricas, promesas sin cumplir… ¿te suena? En este artículo, te damos las claves para evaluar de forma crítica a tu proveedor SEO y asegurarte de que está aportando valor real a tu hotel o agencia.

¿Por qué es importante exigir? Porque el SEO no es magia

El SEO es una disciplina estratégica, técnica y de contenido que requiere tiempo, especialización y adaptación al sector. No basta con “hacer unas etiquetas” o publicar artículos sin enfoque. Como responsable de un hotel o agencia, necesitas asegurarte de que tu inversión está alineada con objetivos concretos: más tráfico cualificado, más reservas directas y más visibilidad de marca.

Checklist: 7 cosas que debes exigir a tu agencia SEO

1. Transparencia en las métricas clave

  • ¿Te informan del crecimiento en impresiones, clics, keywords posicionadas y reservas atribuidas?
  • ¿Diferencian entre tráfico de marca y tráfico no de marca?

2. Experiencia en turismo y sector hotelero

  • ¿Conocen las particularidades del sector (metabuscadores, OTAs, estacionalidad, etc.)?
  • ¿Tienen casos de éxito o experiencia previa en el canal directo?

3. Diagnóstico técnico y propuestas de mejora claras

  • ¿Han auditado tu web técnica y semánticamente antes de empezar?
  • ¿Te entregan un plan con prioridades, tiempos y responsables?

4. Trabajo sobre tus activos, no dependencia de ellos

  • ¿Te explican qué están haciendo en tu sitio web y por qué?
  • ¿Tienes acceso a todo (Search Console, Analytics, CMS)?

5. Producción y optimización de contenidos

  • ¿Crean contenido adaptado a intenciones de búsqueda reales?
  • ¿Revisan y actualizan tu contenido actual o solo publican nuevos posts sin estrategia?

6. Proactividad y adaptación continua

  • ¿Te proponen nuevas oportunidades según la temporada, eventos o cambios de mercado?
  • ¿Ajustan su estrategia en función de los resultados reales?

7. Reportes comprensibles y alineados con negocio

  • ¿Entiendes lo que dicen sus informes?
  • ¿Conectan las métricas SEO con KPIs de negocio como reservas, leads o conversiones?

Preguntas que deberías hacerle a tu proveedor SEO

  • ¿Cuál es la estrategia a 3-6 meses vista y qué se espera conseguir?
  • ¿Qué papel juega el SEO técnico, el contenido y la arquitectura en vuestro enfoque?
  • ¿Cómo vais a medir el éxito de la estrategia?
  • ¿Podéis mostrarme un ejemplo de un caso real similar al mío?

Red Flags: Señales de alerta

Si detectas alguna de estas situaciones, es posible que tu proveedor SEO no esté a la altura:

  • Solo te envían informes con gráficas sin explicación ni conclusiones.
  • No trabajan en tu web ni te informan de lo que hacen exactamente.
  • Te prometen resultados rápidos en pocos días.
  • No actualizan su estrategia aunque los resultados no mejoren.
  • No adaptan su enfoque al turismo ni al comportamiento del viajero digital.

¿Cómo trabajamos en Mindset Digital?

En Mindset Digital creemos que el posicionamiento web para hoteles y empresas turísticas debe ser medible, estratégico y personalizado. Acompañamos a nuestros clientes con un enfoque realista, técnico y de negocio. No vendemos humo: te ayudamos a escalar visibilidad, reservas y autoridad digital.

¿Quieres evaluar si tu proveedor SEO actual está aportando valor real? Solicita una auditoría gratuita y sin compromiso para empresas del sector turístico.

Preguntas frecuentes

¿Una agencia generalista puede hacer un buen trabajo para mi hotel?

Puede, pero si no entiende el contexto del sector turístico, sus métricas y sus dinámicas estacionales, es probable que no saque el máximo potencial de tu web.

¿Es suficiente con contratar SEO una vez y dejarlo correr?

No. El SEO es un trabajo continuo, que requiere adaptación constante a los cambios del mercado, las búsquedas de los usuarios y las actualizaciones del algoritmo.

¿El SEO sustituye a las campañas de pago como Google Ads o metabuscadores?

No necesariamente. Son canales complementarios. El SEO permite reducir la dependencia de la inversión constante y aumentar las reservas directas a largo plazo.

¿Qué pasa si mi web está hecha en una plataforma difícil de modificar?

Existen alternativas y formas de trabajar el SEO en webs limitadas. Lo importante es que tu agencia te lo explique claramente y te dé soluciones posibles.

Conclusión

No se trata solo de contratar una agencia SEO, sino de elegir al socio adecuado. Un proveedor SEO debe ser transparente, especializado, orientado a resultados y capaz de ayudarte a crecer digitalmente sin perder el foco en tu negocio.

Artículo elaborado por Mindset Digital en colaboración con SmartTravel.news

Seguir leyendo