La compañía baVel, plataforma de facturación y pago electrónico de Voxel Group, ha elaborado el “Panorama de la factura electrónica en Europa”, un mapa interactivo en el que se detalla el estado legislativo de cada país en relación a la factura electrónica.
Lo que debes saber:
- El 18 de abril de 2019 todas las administraciones públicas centrales de los estados miembros de la Unión Europea deberán estar preparadas para recibir y procesar facturas electrónicas de acuerdo con la directiva europea 2014/55/UE.
- La directiva europea es sólo un paso más hacia la normalización y estandarización del uso de la factura electrónica en todos los ámbitos (B2G, B2B, B2C). De hecho, según la Agenda Digital de Europa, la facturación electrónica es una prioridad política.
- Para el sector privado esta directiva no supone ninguna obligatoriedad, pero sí la posibilidad de empezar a usar la e-factura con todas las administraciones públicas de Europa.
- El sector travel es un sector altamente transaccional, lo que significa que por la naturaleza de su negocio genera al cabo del año, millones de facturas y transacciones. La gestión y el procesamiento manual de todas estas facturas son fuente de grandes e históricas ineficiencias para las empresas turísticas.
- Según datos de baVel, una cadena hotelera de alcance internacional puede llegar a procesar entre 3 y 6 millones de facturas al año, mientras que una agencia de viajes o un tour operador superarían el millón de facturas anuales; y un bedbank internacional puede procesar más de 10 millones de facturas al año.
- La digitalización del proceso de facturación aporta múltiples beneficios a las empresas: automatización de procesos manuales, reducción de errores, aumento de la productividad, control documental, reducción del uso del papel, mayor eficiencia en los cobros…
Àngel Garrido, CEO de Voxel Group:
“La normalización en el uso de la factura electrónica está más cerca de lo que imaginamos. Ahora es el turno de las administraciones públicas, pero ya hay muchas empresas privadas que llevan años con un sistema robusto de facturación electrónica implantado. Comprender la complejidad legislativa de la factura electrónica dota a las empresas de un poder de decisión mayor y mejor en lo que a sus negocios se refiere”.
[mc4wp_form id=»22725″]