VIVOOD Landscape Hotels cumple dos años con 2,4 millones de euros facturados y más de 21.000 huéspedes de diferentes nacionalidades alojados en sus instalaciones en el valle de Guadalest (Alicante), donde han podido vivir una experiencia muy peculiar a través de su arquitectura sostenible, en la que el paisaje y la creación de emociones se hallan en el centro del proyecto.
El director general y fundador del primer hotel paisaje de España, Daniel Mayo, ha señalado que estos logros se fundamentan en la apuesta por el turismo sostenible y por el foco en el cliente. “Lo estamos consiguiendo con mucho esfuerzo. – Explica – En el sector turístico no hay margen para relajarse, todos los días nos sometemos al examen de nuestros huéspedes. Trabajamos para que cuando dejen el hotel quieran regresar pronto y nos recomienden a amigos y familiares”.
La sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente se encuentran en el ADN de VIVOOD: “Nacimos siendo sostenibles y, de acuerdo a esta filosofía, llevamos a la práctica importantes medidas, como la construcción libre de hormigón basada en un sistema de cimentación reversible; la integración en el entorno; la iluminación de escaso consumo con bajo impacto lumínico; la implantación de energías renovables; o el mantenimiento de piscinas y jacuzzis con un sistema de cloración salina libre de productos químicos”, explica Mayo.
A esto se añade la colaboración e impulso que la empresa desarrolla con la economía y el consumo local, así como el cultivo de productos ecológicos en el propio huerto del hotel. Todo este compromiso les ha valido para obtener diferentes distinciones, como el Premio al Turismo Sostenible 2015 concedido por la Generalitat Valenciana o el premio al Mejor Hotel en la Naturaleza de Europa en 2016.
Además, cuentan con la máxima certificación del programa Ecolíderes de TripAdvisor, nivel Platino, un reconocimiento a las prácticas sostenibles y a la preocupación por el medio ambiente que sólo poseen 50 hoteles en España.
En esta línea de acción y con motivo de la celebración en 2017 del Año Internacional del Turismo Sostenible, VIVOOD acoge el próximo 26 de octubre el I Congreso Mundial de Hoteles Paisaje, en el que el turismo sostenible, junto a la arquitectura y la generación de experiencias, será una de las grandes temáticas que se abordarán y sobre la que debatirá un panel de expertos nacionales e internacionales.
Escuchar al cliente, clave del éxito
Para el director general de VIVOOD, otro de los ingredientes que no puede faltar en su empresa es la escucha activa del cliente: “Estamos muy pendientes para ofrecerles experiencias memorables que les sorprendan. A ello se une que presentamos una promesa de bienestar, creando un lugar único de relax y exclusividad en plena naturaleza. Así, los huéspedes pueden desconectar de su rutina y evadirse, sin echar en falta las comodidades de un hotel top de ciudad”.
Situar al cliente en lo más alto de las prioridades es uno de los puntos más importantes que les trasladan desde Angels, sociedad de inversión de capital privado impulsada por Juan Roig que apoya a VIVOOD. De este modo, Daniel Mayo indica que han implantado una política y filosofía empresarial “en la que todos los trabajadores están comprometidos no sólo con el proyecto, sino especialmente con la dedicación al cliente”, y concluye destacando: “Pensamos en nuestros clientes, nos preocupamos por sus intereses y sus necesidades y nos esforzamos para satisfacerlas y mejorar día a día”.