Un nuevo estudio puesto en marcha por Expedia sugiere que los viajeros que reservan a través de una OTA gastan más por viaje en todas las categorías, independientemente de si viajaban por negocios o por placer, lo que los convertía en un valioso segmento de clientes para hoteles.
Expedia se asoció con Oxford Economics para analizar los gastos de los huéspedes de los hoteles durante más de 98.000 viajes, segmentados por los huéspedes que reservaron parte o todo su viaje usando una agencia de viajes en línea (OTA) y huéspedes que reservaron a través de otros canales.
Más de una quinta parte (21 por ciento) de los viajeros encuestados utilizaron una OTA en la planificación y reserva de viajes y, siempre según los datos del informe, las reservas de OTA implican estancias un 8 por ciento más largas y un gasto casi un 18 por ciento más por viaje que las personas que no reservaron a través de una OTA.
«Las OTAs son un valioso contribuyente al ecosistema de viajes, y traen un mayor gasto por viajero en cada faceta de un viaje, independientemente del propósito del mismo», asegura Abhijit Pal, jefe de Investigación de Expedia. «Con más de una quinta parte de los viajeros que usan una OTA para reservar todo o parte de su viaje, los datos muestran la escala y la importancia de este segmento viajero para las marcas hoteleras y propietarios, empresas de transporte, restaurantes y otras empresas en el destino».
Además, la investigación de Oxford revela que las reservas de OTAs generalmente atraen un público más joven, con una mayor concentración en los viajeros de entre 25 y 54 años de edad.
Información original en Hotel Marketing