La Navidad es una de las épocas del año donde se producen el mayor número de desplazamientos y muchos de ellos, se realizan en avión.
Según un estudio realizado por reclamayatudinero.com en los aeropuertos con mayor número de viajeros de España, uno de cada cuatro vuelos sufrieron incidencias.
[mc4wp_form id=»22725″]
En Madrid-Barajas, la media de vuelos diarios es de 1.066, de los cuales, 172 (16.13%) se retrasaron y 4 (0.37%) se cancelaron durante los meses de octubre y noviembre. En Barcelona-El Prat, despegan diariamente de media 829 aviones, de los que 279 (33.65%) se retrasaron y 8 (0.96%) no llegaron a volar.
En el tercer aeropuerto más frecuentado de España, Palma de Mallorca-Son Sant Joan, se retrasaron 109 (23,19%) operaciones y se cancelaron 11 (2.34%) de una media diaria de 470 vuelos operados.
El aeropuerto andaluz la Costa del Sol – Málaga tiene una media diaria de 318 vuelos, durante octubre y noviembre se retrasaron 60, que representan el 18,86%, y no volaron 5, un 1.57%.
El quinto aeropuerto con mayor tránsito es El Altet, en Alicante, con un media diaria de 243 viajes, de los que 53 llegaron tarde a su destino, representando el 21.81% de los retrasos.
https://www.smarttravel.news/2018/12/18/google-assistant-avisa-ahora-posibles-retrasos-vuelos/
David Mesa y Adrián Carrasco, abogados de Reclama Ya Tu Dinero, comentan que “la media de incidencias aéreas en los principales aeropuertos nacionales, entre aterrizajes y despegues, en los meses de octubre y noviembre, es de casi el 25%”.
Mesa y Carrasco recuerdan que “si los viajeros sufren una incidencia durante sus vacaciones navideñas deben tener en cuenta qué pueden reclamar”, a esto añaden “si se trata de la cancelación de un vuelo sin aviso previo de 14 días, el pasajero tiene derecho a elegir entre ser reubicado o que le reembolsen el importe de billete cancelado, además de una indemnización de entre 250 euros y 600 euros”.
Por otro lado, los abogados de reclamayatudinero.com, informan que “los retrasos son la incidencia más frecuente. En esta situación, si el vuelo se retrasa más de 3 horas, el viajero tendrá derecho a una indemnización de mínimo 250 euros que puede ascender hasta los 600 euros”.
“La Navidad ya toca nuestras puertas y con su llegada aumentan considerablemente el número de vuelos operados en estos aeropuertos, incrementando también el número de incidencias aéreas”, concluyen Mesa y Carrasco.