El portal b2b de innovación turística

Actualidad

TuriSOS 2025 reafirma en Málaga el liderazgo iberoamericano en sostenibilidad turística y transformación digital

TuriSOS 2025 reafirma en Málaga el liderazgo iberoamericano en sostenibilidad turística y transformación digital

El VI Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible, conocido como TuriSOS 2025, ha reunido en Málaga-Andalucía a más de una veintena de ponentes procedentes de quince países de Europa y Latinoamérica, consolidando este evento como un espacio clave para el debate sobre sostenibilidad, innovación, inteligencia artificial, cultura y gastronomía en el ámbito turístico.

Organizado por Málaga es Mundial / Viajar es Mundial, el foro subrayó el creciente protagonismo del turismo sostenible y regenerativo, temáticas que ya eran prioritarias en sus primeras ediciones y que hoy son tendencia global. “Lo que era una quimera y una utopía hace seis años se está trasladando a las empresas”, afirmó Álex Che, director general de la entidad organizadora y fundador del foro.

La inauguración corrió a cargo de Adrián Gómez Sola, director de Innovación de la EPGTDA, quien presentó proyectos como Andalucía Crush, el laboratorio de innovación turística Andalucía Nexus Lab y el acuerdo con Microsoft para avanzar en la digitalización del sector.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Luigi Cabrini, presidente del Global Sustainable Tourism Council, que alertó sobre desafíos estructurales como la turismofobia, el desperdicio alimentario, la escasez de agua y la contaminación plástica. El foro también dio voz a referentes del turismo en Iberoamérica como Mónica Zalaquett, presidenta de Fedetur (Chile), y María de Lurdes Vale, directora de Turismo de Portugal.

Se presentaron alianzas estratégicas entre Europa y LATAM, entre ellas el proyecto TuriSOS-LATAM, que busca fortalecer el desarrollo turístico en Colombia, Perú, Chile y Argentina. También se abordó la accesibilidad, la innovación tecnológica y la digitalización de las pymes, con aportaciones de expertos como Javier Melero (Aumentur), Francisco Mejía (Entorno Turístico de México) y Christian Arteaga (Smart Tourism & Hospitality Consulting, Perú).

Casos de éxito como el de Finlandia, expuesto por David Campano, fueron reconocidos en el evento, destacando el enfoque sostenible del país nórdico. Campano fue uno de los galardonados en los premios “50+1 TOP Inspiradores 2025 EUROPA-LATAM”, que cerraron el evento con un homenaje a figuras influyentes de la innovación, la sostenibilidad y la cultura.

La gastronomía tuvo también un papel destacado, con una oferta que unió productos andaluces como el jamón y el aceite de oliva Arkilakis con sabores latinoamericanos como los tacos mexicanos y las facturas argentinas. Todo ello acompañado de tango, flamenco y propuestas artísticas de creadores andaluces e internacionales que pusieron el broche cultural al foro.

TuriSOS 2025 también exploró nuevos formatos como la mesa MIT (Mujeres, Innovación y Tecnología), donde participaron líderes como Virginia Calvo (Giants Gaming) y Celiana Carreño (Globant), reflexionando sobre el impacto de la diversidad en el sector tecnológico.

En el ámbito del turismo deportivo, la mesa TuriSport reunió a referentes como Juan Castro (Diario MARCA) y Jordi Martí Utset (ACAVE), destacando el potencial del deporte como motor turístico y herramienta de concienciación sobre sostenibilidad y respeto cultural.

El evento finalizó con una llamada a transformar los hábitos individuales desde el consumo responsable hasta la educación en valores sostenibles, reforzando así el papel del turismo como agente de cambio positivo.

Últimas noticias