El portal b2b de innovación turística

Destinos

“Transforma Turismo” actualiza la hoja de ruta para los próximos años en Chile

“Transforma Turismo” actualiza la hoja de ruta para los próximos años en Chile

Chile ha acogida un taller de actualización de la hoja de ruta y elaboración de una propuesta de valor para el programa estratégico de la Corporación de Fomento de Producción (Corfo) “Transforma Turismo”.

En el taller se dieron cita diversos actores relevantes del sector quienes forman parte del Comité Ejecutivo del programa, con el fin de redefinir, focalizar y delimitar la hoja de ruta del programa Transforma Turismo.

La subsecretaria de Turismo y actual presidenta del Transforma Turismo Mónica Zalaquett comento que “el turismo siempre está en un constante cambio, por eso buscamos actualizar la hoja de ruta del programa, para así trabajar en distintas iniciativas enfocadas en la sustentabilidad, innovación y sofisticación del sector, ofreciendo un espacio colaborativo y articulado para todos quienes quieran hacer uso de ellas”.

De igual manera la gerente general del programa, Mildred Hernández aseguró que el taller marca un hito importante para el programa y el plan de trabajo Transforma Turismo “porque nos ayuda a simplificar la hoja de ruta y focalizar el trabajo del día a día durante los próximos años. Además es importante resaltar el compromiso del comité ejecutivo para reimpulsar y renovar la agenda del programa”.

César Tolentino, sectorialista de turismo de Corfo sostuvo que “la hoja de ruta de Transforma Turismo es dinámica, debe estar en constante actualización para enfrentar los grandes desafíos que tiene el turismo chileno, como lo es desarrollar una industria más colaborativa y articulada, empresas innovadoras y digitales que sean capaces de adaptarse de manera ágil a los cambios que estamos experimentando como sociedad y a los cambios del planeta; una industria que permita generar no sólo valor económico, sino valor social y cultural en las comunidades anfitrionas”.

La nueva hoja de ruta apuntará a la competitividad del sector

Tras varios meses de trabajo en la fase metodológica, se realizó un levantamiento de las brechas identificadas a lo largo del desarrollo de la hoja de ruta, esto se contempló en más de 36 entrevistas a distintos actores relevantes dentro del sector turístico del país.

“Después de trabajar en la etapa metodológica, diseñamos un plan de trabajo y desde ahí trabajamos en un informe del análisis de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) del estado actual de la hoja de ruta” señaló Pablo Granell, director del proyecto y Ceo de Rusticae en Latinoamérica.

Además, afirmó Granell que trabajan en el rediseño y la focalización de la hoja de ruta. “En este primer taller presentamos los resultados FODA al Comité Ejecutivo del programa estratégico de Corfo, donde se llevaron a cabo equipos de trabajo sobre el planteamiento de dos hipótesis con los sectores públicos, privados; para así ir creando una propuesta de valor que visualice hacia dónde va el programa”.


[mc4wp_form id=»22725″]

O recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34638463078 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.

También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX y Apple Podcasts

Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.

Últimas noticias