Tamara Jiménez (SiteMinder): “La tecnología bien aplicada no deshumaniza la experiencia hotelera; la potencia”

La directora regional para España de SiteMinder analiza el papel creciente de la tecnología como motor de rentabilidad y mejora de la experiencia, y presenta su nuevo enfoque al revenue hotelero con Dynamic Revenue Plus.

El nuevo curso turístico arranca con cifras récord en ocupación, pero también con una mayor presión sobre la rentabilidad y la gestión eficiente de los canales de distribución. En este contexto, Tamara Jiménez, directora regional para España de SiteMinder, se ha sentado con Smart Travel News para analizar cómo la compañía está evolucionando más allá del clásico “channel manager” hacia un ecosistema tecnológico más completo y conectado.

Más que un channel manager

Aunque SiteMinder es ampliamente conocida por su tecnología de distribución, su propuesta actual va mucho más allá: “El channel manager es la herramienta donde aplicas decisiones, pero antes necesitas la información para tomarlas”, explica Tamara. Por eso, la compañía ha ido ampliando su ecosistema para incluir soluciones de business intelligence, conectividad con más de 2.100 plataformas (no solo OTAs) y un enfoque integral de estrategia comercial.

Uno de los grandes avances de SiteMinder en este sentido es Dynamic Revenue Plus, una solución de inteligencia que, lejos de ser un RMS tradicional, ofrece recomendaciones prácticas, sencillas y accesibles desde el móvil.

“Queremos democratizar el revenue. Que cualquier alojamiento, incluso uno familiar sin estructura especializada, pueda beneficiarse de decisiones dinámicas e informadas”, destaca Jiménez.

¿Cómo aumentar el RevPAR?

Aumentar la rentabilidad pasa por aplicar estrategias claras en varios frentes: segmentación inteligente, análisis de la demanda real y, sobre todo, conocer la rentabilidad por canal. “No todos los huéspedes tienen el mismo valor. Y no todos los canales merecen la misma atención”, recuerda.

Desde SiteMinder, recomiendan trabajar con canales específicos, incluidos actores locales y regionales, que conectan mejor con el huésped ideal de cada establecimiento. “No se trata de gritar más, sino de ser relevante para quien te interesa”, apunta Tamara. El contenido personalizado y la presencia estratégica son clave para destacar en un entorno saturado.

La experiencia del huésped, desde antes de reservar

¿Puede una herramienta tecnológica mejorar la experiencia del cliente? Tamara lo tiene claro: “Cada punto de fricción es dinero perdido.” Desde el proceso de reserva hasta el check-in, pasando por la personalización de la estancia, la tecnología debe estar al servicio de una experiencia fluida y coherente.

Y, lejos de deshumanizar, la automatización permite centrarse más en las personas: “La tecnología elimina tareas frustrantes, tanto para el personal como para el huésped. Así se libera tiempo para lo realmente importante: crear momentos memorables.”

¿Qué viene ahora?

Para Tamara, el futuro del sector pasa por tres transformaciones clave:

  1. La IA conversacional, que permitirá una interacción contextual e inteligente con los clientes.

  2. La convergencia alojamiento-experiencia, donde los hoteles ofrecen vivencias más allá del simple hospedaje.

  3. La velocidad del cambio, que obliga a detectar y adaptarse rápidamente a las nuevas demandas del mercado.

“Lo que antes llevaba años, ahora sucede en semanas. Ganarán los que se muevan más rápido”, concluye.

Con iniciativas como Dynamic Revenue Plus, la apuesta de SiteMinder está clara: hacer accesible la tecnología hotelera avanzada a cualquier tipo de alojamiento, sin importar su tamaño o recursos.

Seguir leyendo