Hotels.com (40%), Trivago (34%) y Booking.com (34%) fueron los sitios de viajes más utilizados en los últimos doce meses, según un estudio realizado por la plataforma de inteligencia de búsqueda Adthena para Marketing Dive. En comparación, el 24% utilizaron Kayak y el 21% utilizaron Cheapflights.
La encuesta mostró que las campañas de búsqueda bien diseñadas y pagadas pueden ofrecer grandes beneficios, ya que el 76% de los consumidores dijeron que hicieron compras a través de los anuncios de sus viajes de verano y más de la mitad las encontraron útiles.
Al planificar los viajes de verano, el 37% de los consumidores aseguraron haber buscado hoteles a través del móvil, con el 27% para las atracciones locales y el 25% para los vuelos.
El 54% de los encuestados utilizaron ordenadores de escritorio para sus búsquedas de viajes, mientras que el 26% utilizaron móviles y ordenadores de sobremesa por igual, y el 20% sólo utilizaron móviles.
Alrededor del 80% dijo que utilizaba los motores de búsqueda para planificar sus viajes de verano y el 32% dijo que normalmente realiza cuatro o más búsquedas. El 46 por ciento pasó «unos pocos días» utilizando motores de búsqueda antes de reservar un viaje.
La mayoría de los consumidores, el 76%, dijeron que compraban viajes de verano a través de anuncios de búsqueda pagados. Más de la mitad (51%) dijo que los anuncios de búsqueda pagados eran «muy útiles» o «algo útiles» para la planificación de viajes de verano.
La encuesta de Adthena sugiere que, aunque el comercio móvil está creciendo rápidamente junto con los avances en la tecnología de los smartphones, el camino para la compra de viajes móvil sigue siendo más largo y complejo.
El hecho de que sólo el 20% de las búsquedas de planificación de viajes se realizan en dispositivos móviles exclusivamente sugiere que las aplicaciones especializadas no están despegando realmente y que los profesionales de marketing en este espacio podrían dirigir su interés hacia técnicas digitales más tradicionales como las campañas de búsqueda pagadas, que pueden ser más caras pero más rentables en el largo plazo.