Estamos en la era de los datos. Empresas y particulares generan y gestionan grandes volúmenes de información digital, que se suelen traducir en imágenes, videos, archivos de texto, copias de seguridad, aplicaciones y un largo etcétera. Ante este contexto, el almacenamiento que conocíamos hasta este momento, el más tradicional, ha comenzado a quedarse corto.
Por contra, ha aparecido la figura del object storage, también conocido como almacenamiento de objetos. Se trata de una tecnología que cada vez adoptan más las empresas que necesitan soluciones a esta problemática. Está opción está muy bien valorada porque es escalable, segura y bastante rentable.
Para poder utilizar este object storage, es recomendable contar con un proveedor de servicio que resulte de confianza. Hay firmas que ya están especializadas en la materia y cuentan con soluciones sólidas, fiables y pensadas para el crecimiento.
En este artículo vamos a explicar por qué esta nueva figura representa una evolución muy importante para el almacenamiento de datos de las empresas, y los principales motivos para elegir un buen socio que ofrezca este servicio.
¿Qué es el object storage?
Es un sistema diseñado para el almacenamiento de datos no estructurados como archivos multimedia, backups, logs o documentos. A diferencia de otros más tradicionales, como el almacenamiento en bloques o en archivos, el object storage no utiliza carpetas ni jerarquías. Su organización se basa en objetos independientes que incluyen el contenido del archivo, los metadatos asociados y un identificador único.
Estos objetos se almacenan en una estructura plana y se accede a ellos mediante APIs HTTP/HTTPS, lo que lo hace ideal para aplicaciones web, servicios cloud y sistemas distribuidos.
Ventajas del object storage
Este sistema presenta diferentes beneficios para las empresas que se deciden a trabajar con él:
- Escalabilidad horizontal sin límites: A medida que la empresa crece, también lo hacen las necesidades de almacenamiento. Una de las principales ventajas del object storage es que permite aumentar la capacidad de forma horizontal, de forma casi infinita, sin necesidad de rediseñar el sistema desde cero
- Alta disponibilidad y resiliencia: Los servicios de object storage tienden a replicar automáticamente los datos en distintas ubicaciones o nodos dentro de una región. Esto permite una alta disponibilidad, lo que asegura que los archivos estarán accesibles incluso en caso de incidentes técnicos y no habrá pérdidas.
- Acceso sencillo mediante APIs: Es un sistema pensado para ser utilizado por desarrolladores, aplicaciones y sistemas automatizados. A través de APIs REST es posible subir, descargar y gestionar objetos de forma sencilla. Esto simplifica su integración en aplicaciones web, plataformas móviles o flujos de trabajo automáticos.
- Coste eficiente: El almacenamiento suele tener una estructura de precios que se basa en el espacio utilizado y el tráfico de salida, sin costes fijos por adelantado. Esto hace que sea más flexible y predecible que otros modelos, sobre todo para las empresas que van aumentado de tamaño su almacenamiento de datos.
- Seguridad y cumplimiento normativo: Las empresas que ofrecen object storage cuentan con características avanzadas de seguridad, con cifrado en tránsito y en reposo, gestión de identidades y muchos otros tipos de protección de la información. Esto permite a las empresas cumplir normativas como el Reglamento General de Protección de Datos.
¿Por qué trabajar con proveedores especializados?
Vaya por delante que el object storage se puede utilizar de forma local, sin necesidad de recurrir a una empresa externa. Sin embargo, la necesidad de un mantenimiento y de conocimientos técnicos avanzados, aconsejan ponerlo en mano de organizaciones que tenga experiencia. Es lo que se conocería como un proveedor cloud especializado, como por ejemplo OVHcloud.
Sin embargo, no todos los que están ofreciendo sus servicios en el mercado son recomendables. Algunas de las cosas que debe ofrecer un buen proveedor son las siguientes:
- Compatibilidad con estándares: soporte para APIs para facilitar la integración.
- Alta disponibilidad garantizada: replicación geográfica y recuperación ante fallos
- Seguridad sólida: cifrado, gestión de permisos y cumplimiento normativo
- Transparencia en precios: sin costes adicionales por letras pequeña y planes flexibles según consumo
- Escalabilidad automática: posibilidad de crecer tanto en espacio como en rendimiento.
- Soporte técnico de calidad: ayuda con incidencias o dudas de carácter técnico
- Ubicación del almacenamiento: opción de elegir donde se alojan los datos, ya que resulta útil desde el punto de vista de la privacidad.
Diversidad de proveedores
Una de las situaciones más positivas con las que se encuentra actualmente el object storage es que existen muchísimas soluciones en el mercado. Ofrecen estos sistemas desde empresas gigantes del sector tecnológico hasta otros proveedores más especializados, accesibles o enfocados en otros aspectos.
En cualquier caso, esta situación permite elegir a las empresas según las prioridades que tengan. Pueden basar su decisión en diferentes elementos como el precio, la ubicación o el soporte técnico. Todo con el objetivo de encontrar el mejor servicio para el estado de la compañía y para las necesidades que tenga.