4 julio, 2025

Los viajes de última hora han aumentado un 15% este verano

Smart Travel News
Smart Travel News
Los viajes de última hora han aumentado un 15% este verano
Cargando
/
Suscríbete

Notas el episodio

  • LEVEL ha sido registrada oficialmente en el programa IOSA (IATA Operational Safety Audit), uno de los estándares más exigentes en seguridad aérea a nivel mundial. Esta certificación, otorgada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, avala que la aerolínea cumple con los máximos requisitos internacionales en seguridad, control operativo y formación de tripulaciones.
  • Los viajes de última hora han aumentado un 15% este verano, según datos de Evaneos, especialmente entre parejas sin hijos y mayores de 50 años. Perú lidera como destino más popular, mientras que China y Japón son los que más crecen y Costa Rica destaca como el preferido por las familias. Albania, Costa Rica y Vietnam se posicionan entre las opciones más elegidas por quienes reservan con poca antelación.
  • El Ministerio del Interior atribuyó el caos ocurrido en la Terminal T4 de Barajas a un fallo informático puntual, ya solucionado, y a la acumulación de vuelos internacionales en un corto periodo. Aunque se contó con la plantilla y cabinas adecuadas, las largas colas y retrasos se produjeron durante un pico de actividad. El ministro Fernando Grande-Marlaska pidió disculpas a los viajeros afectados, destacando que se trabaja para evitar estas disfunciones.
  • La aerolínea alemana Condor amplía su operativa y ofrecerá a partir de mayo de 2026 tres vuelos diarios entre Barcelona y Fráncfort, permitiendo así conectar con más de 70 destinos internacionales en los cinco continentes. Esta nueva ruta forma parte del plan de expansión de Condor, que también incorporará Budapest y Venecia a su red desde Fráncfort.
  • Según un informe de GBTA y Radisson, el 40% de los gestores de viajes corporativos prevé que el gasto en este segmento crecerá respecto al año pasado, impulsado principalmente por el aumento de precios, la expansión empresarial y un mayor volumen de viajes. Además, los responsables de viajes reclaman procesos más innovadores y eficientes en la contratación hotelera, considerando que los procedimientos actuales son obsoletos y costosos.