- Exceltur ha alertado de que la infrafinanciación está asfixiando a los grandes municipios turísticos en España. La asociación ha pedido una reforma del modelo de financiación para garantizar que estos destinos puedan mantener y mejorar sus infraestructuras, asegurando una experiencia de calidad para los visitantes y un equilibrio con las necesidades locales (fuente).
- Industria y Turismo ha invertido más de 1.400 millones para apoyar la transformación de territorios con destinos turísticos de sol y playa. Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha destacado el compromiso del Gobierno con la transformación de los destinos turísticos en España. Durante un acto oficial, ha subrayado la importancia de la digitalización y la sostenibilidad como pilares clave para la modernización del sector en los próximos años (fuente).
- España ha sido reconocida nuevamente como el país más tolerante del mundo para los turistas LGBTQ+. Este reconocimiento refuerza la imagen del país como un destino seguro e inclusivo, con una oferta diversificada para el colectivo y políticas que fomentan el respeto y la igualdad en el sector turístico (fuente).
- Los destinos españoles de sol y playa generaron 133.240 millones de euros en 2024, un 23% más que en 2019. Este crecimiento refleja la fortaleza del turismo en la costa española y su papel fundamental en la economía nacional, consolidándose como uno de los principales motores de ingresos del país (fuente).
- Las viviendas turísticas crecieron un 20,5% en España, alcanzando un nuevo récord en 2024. Este aumento ha generado un intenso debate sobre su impacto en el acceso a la vivienda y la regulación del sector, con algunas ciudades adoptando medidas más restrictivas para equilibrar el crecimiento del turismo con las necesidades de los residentes (fuente).