- En abril, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales ascendieron a 9,7 millones, un 9,5% más que en el mismo mes de hace un año, según los datos publicados por Turespaña. Entre enero y abril España recibió 30,8 millones de pasajeros internacionales registrando un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024.
- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha exigido a Airbnb retirar más de 65.000 anuncios de pisos turísticos ilegales en su plataforma, una medida respaldada por un auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que confirma que estos anuncios incumplen la normativa vigente sobre publicidad de alojamientos turísticos.
- Renfe e Iberia han ampliado su programa Train&Fly, que permite comprar un único billete combinando tren y avión, incorporando cinco nuevos destinos: A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Gijón y Oviedo. Con esta expansión, la red conecta ya 20 ciudades con vuelos internacionales.
- Grupo Piñero ha cedido su negocio de receptivo en España a Jumbo Tours, que continuará ofreciendo estos servicios en los destinos donde operaba Coming2. El acuerdo busca asegurar una transición fluida y mantener los estándares de gestión y servicio a los clientes.
- Más de la mitad de los conductores españoles considera que buscar aparcamiento es la principal fuente de estrés al volante, por encima del tráfico o el temor a multas, según una encuesta de Parclick. Esta tensión diaria, especialmente común en grandes ciudades, puede aumentar hasta en un 28 % el riesgo de accidente, según datos de la DGT.
- Según los últimos informes de Turespaña para la temporada de verano 2025, España se mantiene como el destino preferido para el turismo internacional, liderando en mercados clave como Reino Unido, Francia, Alemania y Países Bajos, y registrando un notable crecimiento en otros como Italia, Suiza o China.