- España será el destino turístico más visitado del mundo en 2040 con 110 millones de llegadas, seguida por Francia, con 105 millones, y por Estados Unidos, con 100 millones, según el informe Viajeros y Destinos NextGen realizado por Deloitte y Google.
- Airbnb ha expresado su voluntad de trabajar junto al Gobierno y las comunidades autónomas en el registro único de pisos turísticos que impulsa el Ministerio de Industria y Turismo. Si bien la plataforma reconoce la crisis de acceso a la vivienda en España, asegura que solo el 1,3% de las viviendas se destinan a alquiler de corta duración.
- Renfe, a partir del 1 de julio, reducirá las compensaciones por retrasos en los trenes AVE, Alvia y Euromed. El cambio implica devolver el 50% del billete en caso de retrasos de 60 minutos y el 100% en demoras superiores a 90 minutos.
- Iberia Express vuelve a conectar con vuelos directos el archipiélago canario con Asturias y Vigo este verano, recuperando así sus dos únicas rutas transversales.
- Los españoles son los viajeros europeos que demuestran un mayor interés por acudir a las grandes citas deportivas del verano, los Juegos Olímpicos de París y la Eurocopa de Alemania 2024, con el primer puesto en número de reservas en París, acaparando el 22% del total, y en el tercer lugar para la Eurocopa con el 12% del total, según datos de eDreams.
- Travelance ha nombrado a Jose María Hoyos, anteriormente Business Development Manager de Soltour, como su nuevo Managing Director.
- EasyJet refuerza su presencia en España para la temporada de invierno con nueve nuevas rutas, conectando Fuerteventura, Lanzarote, Madrid, Alicante y Barcelona con destinos en Reino Unido, Francia, Italia y Austria.