- En mayo se ofertarán cerca de 12 millones de asientos en vuelos internacionales hacia España, lo que representa un aumento del 6,3 % respecto al mismo mes del año pasado. Los principales mercados emisores son Reino Unido, Alemania, Italia y Francia.
- Madrid consolidó en marzo su posición como destino clave del turismo internacional, con un 56,3 % de los viajeros y un 63,8 % de las pernoctaciones procedentes del extranjero. Destacaron especialmente los mercados de largo radio como EE. UU., Brasil, Argentina, Japón y China, mientras que el turismo nacional registró una caída cercana al 11 %.
- El Gobierno catalán ha aplazado hasta el 1 de octubre la entrada en vigor del incremento de la tasa turística en Cataluña, que debía empezar a aplicarse el 1 de mayo. El Ejecutivo ha aceptado modificar la fecha del 1 de mayo por la «inseguridad jurídica» que podía generarse por entrar en vigor las nuevas tarifas antes de la convalidación del decreto por parte del Parlament.
- Turespaña ha publicado en su página web la información relativa al proceso de selección de sedes candidatas para albergar la sexta edición de la Convención Turespaña, que se celebrará en octubre de 2026. Los destinos españoles interesados en acoger este evento pueden presentar su solicitud hasta el 13 de junio de 2025.
- Aena obtuvo un beneficio neto de 301,3 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 15,4 % más que en el mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento del tráfico aéreo, que en España alcanzó los 63,6 millones de pasajeros.