Publicado el 22 de febrero de 2021
El área de Turismo del ayuntamiento de Palma de Mallorca lanza Plan Impulso Palma. Un proyecto que tienen como misión construir un modelo de ciudad y un destino turístico sostenible, mediante la transformación de su sector económico, basado principalmente en el turismo, y el despliegue de la tecnología y las TIC, la participación ciudadana, y también la colaboración público-privada.
Plan Impulso Palma es un nuevo proyecto dotado de 974.535 euros que depende del Área de Turismo del Ayuntamiento de Palma y está cofinanciado por el Govern Balear y la Secretaría de Estado de Turismo. Durante la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Impulso que ha tenido lugar estos días, se ha nombrado a Pedro Homar gerente del plan con el objetivo de mostrar una visión única y global de toda la estrategia turística de toda la ciudad, pivotando de este modo desde la Fundación Turismo Palma 365 y dotándolo así de dicha transversalidad.
Elena Navarro regidora de Turismo, Sanidad y Consumo, se ha mostrado muy satisfecha con la puesta en marcha del Plan Impulso y señala que se trata de “un ambicioso proyecto que, sin duda, marcará un antes y un después en nuestra estrategia turística”.
Plan Impulso Palma
El Plan de actuación para la recuperación del turismo en Mallorca , está configurado a partir de cuatro ejes estratégicos:
- Activos turísticos conectados,
- Accesibles y sostenibles
- Transformación competitiva
- Digitalización; sistema de gestión, normalización, capacitación y seguridad sanitaria),
Por otro lado, los objetivos específicos a cumplir en esta acción son: .
- Implantación de soluciones tecnológicas para informar e interactuar con el turista y el residente.
- Impulsar la transformación competitiva y digital del municipio, (Palma y Playa de Palma)
- Implantación y seguimiento de certificaciones de sostenibilidad y de calidad para el destino y las empresas.
- Puesta en marcha de programas y protocolos de seguridad e higiene.
- Evaluación efectiva de los resultados de la ejecución del plan y de sus repercusiones socio económica y medioambiental.
La estrategia del ayuntamiento mallorquín, guiada por el Plan Smart City, requiere de una transformación que le dote de una mayor sostenibilidad de cara a mejorar su modelo y defenderse de épocas de incertidumbre que ataquen sobre todo a la industria del turismo, y le ayude a consolidar el auto diagnóstico de DTI y avanzar en el plan de acción de su transformación a un destino turístico sostenible e inteligente.
Recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34646572336 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.
También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX, Spotify, Apple Podcasts y Google Podcasts.
Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.