Publicado el 02 de abril de 2019

Los metabuscadores se han convertido en un gran centro comercial planificado donde diferentes minoristas que ofrecen un mismo producto o servicio, compiten para que los consumidores accedan a su establecimiento.

Conseguir ser el que más vende se convierte, por tanto, en una cuestión de diferenciación, siendo en este caso las variables claves, el precio y la experiencia.

Aquel hotel que que venda a menor precio y ofrezca mejor experiencia de compra será el que consiga una mayor afluencia de público y, por tanto, mayores posibilidades de conversión. Es necesario tener en cuenta que los metabuscadores representan ya el 45% de los visitantes únicos de la industria de los viajes.

En este contexto, la compañía HotelsDot ha desarrollado una infografía donde resume el estado actual de los metabuscadores y las características esenciales de los más importantes: Google, Trivago y TripAdvisor.


[mc4wp_form id=»22725″]

Recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34646572336 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.

También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX, Spotify, Apple Podcasts y Google Podcasts.

Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.