Durante más de un siglo, los fabricantes de automóviles han vendido un coche a una persona una vez, esperado a que el coche terminara su vida útil y tratado de que esa persona volviera al concesionario para comprar otro. Cada vez más, ese modelo está pasado de moda, y Mercedes-Benz está poniendo otro clavo en el ataúd de ese modelo con Croove.
El servicio para compartir automóviles lanzado en Munich este mes cuenta con un par de giros. Croove es un servicio compartido peer-to-peer, a diferencia de su Car2go de Daimler o de ReachNow de BMW. Esos servicios proporcionan una flota de coches para ser compartidos en una ciudad. Croove está abierto a cualquier persona con cualquier marca de coche –coches privados incluidos–.
Croove sólo está disponible como una aplicación de iOS por ahora, aunque Mercedes promete tener una versión de Android disponible en breve, además de una web de escritorio. Los requisitos para compartir son simples: los propietarios deben rellenar un perfil de su vehículo, incluyendo las opciones que tiene. La aplicación luego lleva al propietario a establecer el precio para alquilar el coche. El vehículo tiene que estar «en buenas condiciones y contar con no más de 15 años de edad», según un comunicado de prensa.
Por la parte de los usuarios, alquilar es igual de sencillo, siempre que tengan 21 años de edad como mínimo y, evidentemente, su carnet de conducir en regla. Pueden usar la aplicación para encontrar un coche que se adapte a sus necesidades y ponerse en contacto con el propietario. A continuación, ambos organizan una entrega de llaves en persona, o el arrendatario puede pagar un poco más para la recogida y entrega por el propietario. La aplicación incluye una lista de verificación por si se produjera algún daño en el vehículo. Mercedes está buscando desarrollar una función keyless basada en código PIN para hacer que el intercambio sea aún más sencillo.
Croove es parte de la estrategia CASE de Mercedes –Connectivity, Autonomous driving, Sharing and Electric drive systems–. La compañía anunció la creación de esta entidad separada e independiente en septiembre para avanzar tecnologías en estos espacios de ideas y llevarlas a la realidad. La marca de movilidad eléctrica EQ, que incluye el vehículo Generation EQ, también está enmarcada en este proyecto.