Los problemas del marketing boutique: el email parece complicado, pero no tiene por qué serlo

Contenido ofrecido por Sojern.

Conseguir reservas directas está en lo más alto de la lista de prioridades de cualquier hotelero, especialmente en mercados competitivos como España. Las reservas directas no solo mejoran los márgenes, sino que también abren la puerta a relaciones a largo plazo con los huéspedes y generan más ingresos por estancia. Muchos hoteles en el mercado se apoyan en anuncios display, redes sociales o metabuscadores, pero a menudo dejan de lado una de las herramientas más potentes de su mix de marketing: el email. ¿Por qué? Porque cuando se gestiona internamente, el email suele parecer francamente complejo y que consume demasiado tiempo.

Pero no tiene por qué ser así.

El email es un canal increíblemente eficaz que los hoteleros pueden utilizar para atraer a los huéspedes, ayudándoles a evitar una OTA y reservar directamente, y los datos lo demuestran. Las campañas de email ofrecen un retorno promedio de 36 dólares por cada dólar invertido, lo que pone de relieve una gran oportunidad para incrementar ingresos. Así es como los hoteleros pueden mejorar su marketing por email para obtener resultados medibles.

Ir más allá de lo básico

Muchos hoteleros en Europa crean campañas de email marketing simplemente porque sienten que deben hacerlo, no porque tengan una estrategia que realmente funcione. ¿Te suena utilizar una suscripción básica y enviar correos una vez por semana? Este enfoque rara vez es estratégico o personalizado, y muchos hoteles ni siquiera saben cómo medir el éxito. Aunque el email sea, técnicamente, un canal “de la vieja escuela”, eso no significa que deba tratarse como tal. Al pasar a un sistema de gestión de email más sofisticado, los hoteleros pueden obtener mejores datos para ofrecer campañas más pulidas y relevantes que les ayuden a alcanzar sus objetivos de reservas.

Habilitar la personalización y la segmentación

Los consumidores buscan contenido personalizado y relevante: el 90% espera que las marcas comprendan y anticipen sus necesidades. Lo que no quieren es recibir cada mañana un montón de correos genéricos en su bandeja de entrada. A diferencia de otros canales, los hoteleros pueden adaptar los emails de forma mucho más granular, lo que les permite ofrecer promociones relevantes—similares a las ofertas exclusivas para miembros de las OTAs—a grupos más pequeños para incentivar la reserva.

La segmentación es fundamental, lo que implica que los hoteleros deben recopilar información sobre los huéspedes para entender mejor quiénes son y qué desean, y luego diseñar correos que conecten con ellos. Un ejemplo: muchos hoteles en grandes ciudades como Barcelona o Madrid no reciben muchos huéspedes recurrentes, ya que la mayoría de viajeros provienen del extranjero. Con el email, los hoteles también pueden dirigirse a audiencias locales con ventas flash o paquetes especiales para aumentar la ocupación en periodos de baja demanda.

Medir, medir y medir

El retorno de inversión es una métrica clave para cualquier hotel porque es importante saber qué actividades generan ingresos. Aunque los hoteles suelen medir el éxito de sus anuncios display u otras campañas, muchos no evalúan la eficacia de sus campañas de email. Al analizar el comportamiento de los huéspedes y rastrear cómo interactúan con los correos, los hoteleros pueden cuantificar los resultados en relación con el esfuerzo y realizar cambios informados en el contenido, el momento del envío o los elementos visuales para maximizar el ROI.

Delegar el trabajo

La realidad es que el email es increíblemente efectivo, pero debe hacerse bien. La mayoría de los hoteleros desempeñan múltiples funciones en su día a día, y el marketing es solo una de tantas responsabilidades. Por eso, cada vez más optan por asociarse con expertos en marketing de resultados para gestionar campañas de email de principio a fin—desde la parte creativa y el envío hasta la medición y la optimización.

Un ejemplo: Sojern lanzó recientemente en España un servicio de email marketing totalmente gestionado bajo su modelo de Comisión, ofreciendo a los hoteleros una nueva forma, de bajo riesgo, para impulsar reservas directas. Los primeros resultados muestran un aumento de ingresos del 30 al 57% cuando se suma el email a otros canales de comisión de alto rendimiento.

Aunque el marketing por email pueda parecer cosa del pasado, en realidad es una de las mejores formas de conectar con los viajeros a nivel personal. Al elevar su estrategia de email, los hoteles boutique pueden ofrecer experiencias más personalizadas a los huéspedes, generar mayores ingresos por campaña y, por fin, hacer que el email marketing trabaje para ellos—y no al revés.

Seguir leyendo