Millones de españoles están preparando sus vacaciones de Semana Santa y muchos ya han reservado su hotel. Un estudio de Rocket Fuel, compañía de tecnología de marketing online que aprovecha el poder de la Inteligencia Artificial, ha desvelado que los españoles se encuentran entre los europeos más relajados a la hora de contratar un viaje, algo que hacen unos 31 días antes del inicio del mismo. Por debajo se encuentran italianos (30) y británicos (29) y por encima alemanes (49) y franceses (54 días), los más previsores. Fuera del continente, los estadounidenses también lo hacen antes que los españoles (39 días).
Los viajeros de toda Europa, a excepción de los alemanes, citan el precio como el factor más importante a la hora de elegir un hotel. Para los españoles el elemento más importante también es el precio, seguido de los servicios y la ubicación. Según el estudio, los viajeros que reservan con más antelación están más preocupados por el precio y la ubicación, mientras que los que reservan más tarde, priorizan los servicios y la marca.
Wifi y servicio de habitaciones, los servicios más atractivos
En cuanto a los servicios, el 83 por ciento de los españoles señalan Wifi y acceso a Internet, el 65,5 por ciento el servicio de habitaciones y el 47,5 por ciento el parking. Sin embargo, el resto de europeos indican la TV por satélite en segundo lugar, algo que los españoles relegan a la cuarta posición.
En cuanto a las marcas internacionales más utilizadas por los españoles, la primera es Meliá (44 por ciento), seguida de Ibis (27 por ciento) y de Holiday Inn (25 por ciento). Para el 39 por ciento de los españoles la marca es importante y para el 25 por ciento muy importante a la hora de elegir un hotel.
Entender cómo planifica y reserva la gente las vacaciones es vital para anticipar los cambios en las demandas de los clientes José Sevillano, Rocket Fuel
12 anuncios antes de contratar
Los españoles ven de media unos 12 anuncios de viajes antes de tomar la decisión de reservar, el mismo número que los alemanes y por encima de franceses (9) y estadounidenses (7). Entre nuestros vecinos europeos, italianos (13) y británicos (14), son los que más publicidad necesitan consumir.
Búsqueda directa en Webs y comparadores
A la hora de buscar alojamiento, el lugar que más señalan los españoles (60,5 por ciento) son los propios sitios Web de hoteles, seguidos de los buscadores de hoteles (53 por ciento) y de los comparadores de precios (52 por ciento) y solo el 20,5 por ciento índica agencias de viajes, siguiendo la tónica general de los países europeos. Las razones que esgrimen a la hora de explicar por qué reservan los hoteles directamente, el 39 por ciento señala el mejor precio y el 15 por ciento que el servicio resulta más rápido.
En cuanto a los canales, se observa la importancia de las búsquedas a través del móvil: el 57,5 por ciento ha buscado hoteles desde este dispositivo.
Españoles y alemanes los que más utilizan Airbnb
Aunque los hoteles son la primera elección de los viajeros, el 37,5 por ciento de los españoles que participaron en el estudio habían utilizado Airbnb. De hecho, los españoles son, junto con los alemanes, los clientes más frecuentes de este servicio de alquiler vacacional, aunque seguidos de cerca por franceses e italianos (34 por ciento).
El director general de Rocket Fuel España, Juan Sevillano, ha señalado que “Entender cómo planifica y reserva la gente las vacaciones es vital para anticipar los cambios en las demandas de los clientes. La compra de medios de Rocket Fuel, basada en Inteligencia Artificial proporciona una gran riqueza de conocimiento no obvio que sirve para establecer una mejor segmentación de los consumidores y, como consecuencia de ello, impulsa las campañas de alto rendimiento.