El portal b2b de innovación turística

Destinos

Los destinos a los que los españoles están deseando volver a viajar, según Booking.com

Los destinos a los que los españoles están deseando volver a viajar, según Booking.com

Aunque viajar ha quedado en pausa en estos tiempos sin precedentes, continuamos soñando con las posibilidades y experiencias que el mundo ofrece.

Tras indagar en los millones de listas de favoritos creadas en la plataforma durante los dos últimos meses por los viajeros más optimistas, entre más de 100.000 destinos diferentes desde comienzos del mes de marzo, Booking.com comparte los principales destinos y alojamientos que están en la mente de los viajeros que esperan el momento adecuado para volver a explorar el mundo.

Preferencia por destinos nacionales

Durante esta época de incertidumbre los sueños de los viajeros han cambiado su foco de atención a lugares más cercanos a casa. Aunque destinos internacionales como Bali, Londres, Florida y París siguen siendo el viaje soñado de miles de personas en todo el mundo, no es de extrañar que los destinos nacionales aparezcan en el 51% de las listas de deseos hechas por los usuarios de todo el mundo.

Según un estudio de Booking.com indagando en las wish list de viajes de millones de usuarios, los destinos nacionales que se encuentran en lo más alto de las listas de viajeros españoles son Madrid, Sevilla, Granada, Barcelona y Valencia. Esto sugiere que explorar grandes ciudades y su cultura, así como las escapadas de sol y playa están en primera línea en la mente de los españoles tras semanas de confinamiento.

Nueva York y Oporto, en el top de viajes internacionales

Si hablamos de aventuras internacionales, Londres (Reino Unido) encabeza la lista de viajes favoritos soñados por los españoles, seguido por Lisboa y Oporto (Portugal), París (Francia), Nueva York (EEUU) y Roma (Italia). Del mismo modo, al observar los países más destacados en las listas de deseos, la imaginación de los españoles viaja hacia Portugal, Francia, Italia y los Estados Unidos, seguidos del Reino Unido, Indonesia y Grecia.

Últimas noticias