Durante el Smart Travel News Roadshow celebrado en el Gallery Hotel de Barcelona, David González, Business Development Manager en Lybra Tech, presentó una ponencia clave titulada «Barcelona habla: Desafíos según los hoteleros». Su intervención se centró en ofrecer una visión práctica y basada en datos sobre los retos a los que se enfrentan los hoteleros en la ciudad condal en materia de revenue management.
González comenzó su charla destacando la importancia de hacer ponencias útiles y aplicables para los profesionales del sector. «No quiero que salgáis de aquí sin entender exactamente qué es un RMS, sus ventajas y, sobre todo, cómo puede ayudaros en vuestro día a día», aseguró desde el escenario.
Para ello, Lybra Tech llevó a cabo una encuesta entre hoteleros de Barcelona, identificando los principales retos del revenue management. Los temas más votados fueron la gestión del sistema, la transparencia del algoritmo y los casos de éxito. Sobre estos puntos, González explicó el funcionamiento de los sistemas RMS y su capacidad para analizar datos históricos y en tiempo real para optimizar la fijación de precios. «Barcelona es un mercado extremadamente dinámico, y sin datos actualizados al instante, la toma de decisiones se vuelve mucho más compleja», afirmó.
Uno de los aspectos más relevantes de la ponencia fue la aplicación de inteligencia artificial en los sistemas de revenue management. «Utilizamos machine learning de la misma manera que lo hacen plataformas como Netflix o Amazon: detectando patrones y ajustando recomendaciones según la estrategia de cada hotel», explicó González. Asimismo, destacó la importancia de mantener el control sobre la herramienta, permitiendo a los revenue managers ajustar precios manualmente cuando sea necesario.
González ilustró sus explicaciones con ejemplos concretos de hoteles en Barcelona que han implementado un RMS con éxito, mostrando incrementos en revenue, ADR y RevPAR superiores al 20% en algunos casos. «El revenue management no debe verse como un coste, sino como una inversión», concluyó.
La ponencia de Lybra Tech dejó claro que el futuro de la gestión hotelera pasa por la automatización inteligente y la capacidad de anticiparse a la demanda con datos precisos. Con esta perspectiva, los hoteleros de Barcelona tienen en sus manos una poderosa herramienta para optimizar su rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo.