Carlos Díez de la Lastra, director general de Les Roches Marbella Global Hospitality Education participó el pasado 16 de noviembre en el 29º Congreso Nacional de la Hotelería y Turismo organizado por la Asociación de Hotelería de Portugal (AHP), cuyos miembros representan más del 60% del número de las habitaciones de la hotelería local.
Carlos Díez de la Lastra asegura que su objetivo es demostrar que “España, es un referente en la creación de directivos de alto nivel hotelero, y que la formación es una pieza clave en la construcción de destinos competitivos. Hay que mimar la calidad del servicio y para eso es esencial proteger el talento, retenerlo y aprender a motivar a los equipos. En los últimos años, recalca, hemos observado cómo “el cuidado del personal como cliente interno se está destacando como un generador de eficiencia en los hoteles. Cada vez son más los casos que relacionan los resultados de ocupación y rentabilidad con la mejora en las condiciones de los empleados”.
Descubrieron Portugal; ¿y ahora qué?
Las jornadas acogieron a expertos procedentes de todo el mundo para analizar los desafíos y las oportunidades que ofrece el turismo para el país luso y para los empresarios del sector. Bajo el título “Descubrieron Portugal; ¿y ahora qué?”, la AHP pretende sentar las bases de lo que será el futuro de Portugal en una industria que ya se ha posicionado como motor de la economía nacional. ¿Cómo crecer sin perder la identidad? ¿Cómo divulgar otros destinos en Portugal y distribuir en el territorio las oportunidades que el turismo trae? ¿Cómo gestionar las infraestructuras aeroportuarias? ¿Qué nuevas tendencias se persiguen? o ¿Cuál es el papel de la formación?,
Carlos Díez de la Lastra, estuvo acompañado en su mesa redonda por Luis Araujo, presidente de Turismo de Portugal y Pierre Debourdeau, socio director de Eurogroup Consulting, incidirá en el valor de las personas como impulsor del turismo, un seña de identidad de Les Roches Marbella, que apuesta por una filosofía propia basada en la creación de “una industria de personas para personas” donde el talento, la ética, y la capacidad de innovación sean la llave para conciliar desarrollo y sostenibilidad.
Para Carlos Díez de la Lastra, “Portugal va camino de cerrar 2017 con un crecimiento en torno al 2,5% y es fundamental seguir invirtiendo, no solo en infraestructuras, si no en la formación continua de los profesionales e incentivar y promocionar a los mejor preparados. Hay que alentar tanto los emprendedores como los intra-emprendedores (aquellos capaces de influir en sus empresas desde dentro) para asegurar que la industria turística de Portugal mantenga, explote e impulse sus recursos de una manera brillante y sumamente respetuosa con el medio ambiente y su identidad cultural”.