Contenido ofrecido por 123Compare.me.
Las disparidades de precios no afectan igual a todos los mercados. La última edición del World Parity Monitor de 123Compare.me, sitúa a LATAM como la región más castigada: en el 39 % de las búsquedas los intermediarios ofrecen tarifas más bajas que los propios hoteles.
La presión no es muy distinta en Norteamérica, donde las OTAs superan al canal directo en un 37 % de los casos, ni en MEA (34 %) o en APAC (33 %). Europa aparece como el mercado más equilibrado, aunque incluso allí los precios directos quedan por encima de los precios de las OTAs en un 30 % de las búsquedas.
El informe también señala que el origen de las disparidades cambia según la región. En LATAM, son sobre todo OTAs de tamaño medio o regionales (Traveluro, Roomdi, Reserving, Stayforlong, entre otras) las que se muestran más agresivas, llegando en muchos casos a liderar solas las disparidades con precios muy difíciles de igualar.
En Norteamérica, el panorama combina a los grandes disruptores globales (Agoda, Priceline, Traveluro) y a OTAs de nicho especialmente agresivas como Super o goseek, que son las que desencadenan las disparidades más agresivas en el mercado.
En APAC y en MEA, los intermediarios locales como Rehlat, Wego o AirAsia Move, juegan un papel decisivo en la pérdida de integridad de precios, incluso por delante de las grandes OTAs.
Europa es la región más equilibrada, aunque también allí los primeros en moverse suelen ser intermediarios locales o de menor volumen, que después llevan a las grandes OTAs a igualar los precios más bajos.
“La paridad suele entenderse como un problema global, pero en realidad la batalla de los precios se libra en frentes regionales”, explica Jordi Serra, CEO de 123Compare.me, “un hotel en Latinoamérica, Europa o África no se enfrenta a los mismos intermediarios ni a las mismas tácticas. Por eso es clave disponer de visibilidad tanto global como regional”.
“Lo importante es identificar dónde, cuándo y quién está rompiendo la integridad de los precios, para poder defender el canal directo y tomar mejores decisiones de distribución”, añade Serra.
El World Parity Monitor – Edición Regional 2025 ofrece una radiografía detallada de cómo los retos de integridad tarifaria difieren según el mercado y del papel que juegan tanto las grandes OTAs como las locales. Sus conclusiones proporcionan a los hoteleros información práctica para reforzar las ventas directas y diseñar estrategias de distribución más eficaces.
Descarga el informe completo y descubre cómo se comporta la paridad en cada región:
https://123compareme.net/es/hotel-price-parity-report-2025-regional/