De entre todas las skills de voz de Alexa –y ya son más de 30.000– la mayoría todavía puede ser descrita como «no cualificada» para la planificación de viajes y tareas de reserva.
Lo mismo puede decirse de Google Assistant y la mayoría de las otras aplicaciones de voz disponibles. Un análisis de la consultora Phocuswright ha probado aplicaciones de voz en múltiples plataformas de los principales intermediarios de viajes, proveedores y startups. Aunque los resultados fueron prometedores, al final no fueron abrumadores.
En comparación con los sitios web y las aplicaciones móviles, resultaba muy difícil utilizarlos para buscar productos de viaje.
El reconocimiento de voz ha dado grandes pasos en precisión; las tasas de reconocimiento de lenguaje natural han superado las de los humanos. Pero la planificación, reserva y servicios de viajes requiere una retroalimentación visual y respuestas específicas que son en gran medida inaccesibles a través de interfaces únicamente de voz como Amazon Echo u otros altavoces inteligentes.
Estamos tan acostumbrados a poder navegar por las fotos de un destino y filtrar los vuelos en una pantalla, que intentar utilizar una plataforma de voz parece dar un gran paso atrás.
La investigación de Phocuswright, en cualquier caso, confirma que los viajeros estadounidenses están interesados en utilizar la voz para una multitud de tareas relacionadas con los viajes. Más de la mitad de los viajeros se sienten cómodos solicitando información general utilizando un asistente digital de voz.Pero cuando se trata del uso real, sólo entre un 20 por ciento y un tercio de los viajeros utilizan activamente la voz para tareas como buscar o reservar productos de viaje.
La experiencia del cliente con la voz mejorará con el tiempo, al igual que con Internet y el móvil. Los dispositivos con pantallas incorporadas, como el Echo Show, que permiten a los clientes hablar y ver los resultados en lugar de leerlos en voz alta, ya llevan un año en el mercado.
Google está planeando el lanzamiento de Smart Displays a finales de este año, y los primeros televisores inteligentes con Google Assistant y Alexa incorporados comenzaron a desplegarse en mayo de 2018.
Mientras tanto, las skills para voz para tablets y smartphones de operadores tradicionales como Expedia y Kayak, y startups como ixigo y HelloGbye, ya están creando mejores experiencias de voz con elementos visuales integrados. Pero todavía es muy temprano para todos ellos con respecto a los casos de uso en la planificación y reserva de viajes.