Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 5,8 millones en el mes de noviembre.
Este dato supone un 1,4% menos que en el mismo mes de 2018.
Las pernoctaciones de residentes suben un 1,6%, mientras que las de no residentes bajan un 2,6%. La estancia media es de 4,7 pernoctaciones por viajero.
Durante los 11 primeros meses de 2019 las pernoctaciones disminuyen un 0,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos turísticos representan el 81,0% del total. Reino Unido es el principal mercado emisor, con más de 1,0 millón de pernoctaciones, un 5,5% menos que en noviembre de 2018. El siguiente mercado emisor es Alemania, con 461.545 pernoctaciones, un 9,1% menos.
Canarias es el destino preferido en apartamentos, con más de 2,3 millones de pernoctaciones y un descenso del 6,8% respecto a noviembre de 2018. También alcanza la mayor ocupación, con el 78,4% de los apartamentos ofertados.
Por zonas turísticas, Isla de Gran Canaria es el destino preferido, con 839.268 pernoctaciones, y también alcanza la mayor ocupación, con el 84,8% de los apartamentos ofertados.
Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en noviembre son San Bartolomé de Tirajana, Arona y Mogán.
El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) sube un 1,9% en noviembre respecto al mismo mes de 2018.
Por su parte, el Índice de Precios de Campings (IPAC) sube un 2,9% y el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR) un 1,6%.
[mc4wp_form id=»22725″]
O recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34638463078 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.
También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX y Apple Podcasts.
Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.