La Estación Sur de Madrid es la primera estación de autobuses de largo recorrido de Europa. Sus instalaciones ocupan 33.000 metros cuadrados e incluyen 65 dársenas operativas, 300 plazas de garaje, zona comercial y de servicios, venta de billetes, oficinas, etc.
El edificio está integrado en el Intercambiador de transportes de Méndez Álvaro, que conecta con las redes de metro y de trenes de cercanías. Es propiedad del Ayuntamiento de Madrid y desde hace 17 años está gestionada por Avanza, una compañía ADO, multinacional del sector lider en movilidad y explotación de Estaciones de Autobús.
Al estar operativa 22 horas los 365 días del año, y recibir a 20 millones de personas es imposible que no ocurran incidentes.
Por esto el objetivo del equipo de seguridad es tener constancia y evidencias visuales de todo lo que ocurre en ella, identificando a las personas involucradas en los incidentes.
El Departamento de Seguridad de la estación colabora con los Cuerpos de Seguridad del Estado y cuenta con la asesoría y los servicios de integración de sistemas de Grupo Segur. A solicitud del Director de Seguridad le sugirieron la implantación de cámaras IP de Axis Communications y software de reconocimiento facial de Herta Security.
Gracias a estas mejoras ha aumentado la seguridad de la estación y de sus usuarios. El número de incidentes se ha reducido de 5 diarios a 5 al mes. Además han estrechado la colaboración con los Cuerpos de Seguridad y les brindan la información e imágenes necesarias para que culminen las investigaciones generadas por incidencias en la estación.
“La excelente capacidad de las cámaras Axis Communications instaladas para adaptarse a entornos de luz altamente cambiantes, ha resultado fundamental a la hora de mejorar el sistema de videovigilancia y de poner en funcionamiento el sistema de reconocimiento facial de la Estación Sur de Autobuses de Madrid», explica Miguel Ángel Gallego, director de Seguridad de la Estación Sur de Autobuses.