Los viajeros exigen una relación cada vez más personalizada con las empresas turísticas: una personalización que sólo puede conseguir a partir de un conocimiento exhaustivo del cliente.
Con esta filosofía en mente, JSF Travel & Tourism Business School ha desarrollado dos programas específicos para el sector que hacen frente a los retos globales y tendencias futuras de la industria con temas tan relevantes como la transformación digital, la gestión del Big data, la gestión de la distribución turística, las estrategias de crecimiento y el rediseño de la experiencia del cliente, entre otros.
Todo ello dirigido a los responsables de liderar estrategias de desarrollo y transformación de sus organizaciones, en concreto a directivos y a la alta dirección del sector.
Cabe recordar que JSF es una escuela fundada por los líderes de nuestro sector como Grupo Barceló, Iberostar, Riu, Hotelbeds, Deloitte, Amadeus, BBVA, Apple Leisure Group, Único Hotels, entre otros.
Rethinking Customer Experience
Las empresas turísticas aún tienen un largo camino por delante para optimizar realmente la experiencia del cliente y poner al mismo en el centro de todas sus operaciones.
Las empresas deben, por tanto adaptarse a nuevos modelos de gestión que les permitan adaptarse a las necesidades y preferencias de los viajeros de hoy en día.
En este programa se trabajará de manera práctica con los participantes para que aprendan a crear una experiencia del cliente potente y diferencial que les ayudara a generar ingresos, lealtad y vinculación, claves donde el cliente no solo es el Rey, si no que en muchos casos gobierna.
Ubicación: Madrid
Fechas: 20- 22 de junio 2018
Más información y registro
Big Data in the Travel & Tourism Sector
Las empresas que conforman el ecosistema turístico tienen muy clara la importancia de analizar el big data y cada vez más priorizan la “daticación”, implementando nuevas tecnologías y creando equipos para trabajar sobre estos temas.
No obstante, aún están muy lejos de aprovechar todas las oportunidades que el big data ofrece por la complejidad que presenta el capturar, transformar e interpretar estos datos en beneficio del negocio.
Mas allá de esta complejidad, se enfrentan al gran reto de poner a todas las áreas de la organización a trabajar juntas siguiendo una estrategia impulsada por los datos.
En este programa se abordarán las complejidades y los principales retos que presenta la “datificación” en la industria del turismo.
Durante el programa se evaluará el grado de madurez de sus organizaciones y se les aportarán las herramientas necesarias para definir una hoja de ruta de implantación de casos de uso que les ayude a iniciar y optimizar el proceso de transformación hacia una empresa “data driven”.
Ubicación: Mallorca
Fechas: 27-28 de junio 2018
Más información y registro