El portal b2b de innovación turística

Alojamiento, Destinos

Invat.tur desarrolla su propia herramienta para la gestión inteligente de hoteles: Booking Monitor

Invat.tur desarrolla su propia herramienta para la gestión inteligente de hoteles: Booking Monitor

El Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.tur) ha participado en el II Congreso de Ciudades Inteligentes, organizado por la Red de Ciudades Inteligentes de España (RECI) en Madrid la pasada semana, donde ha presentado una nueva herramienta tecnológica dirigida al sector hotelero: Booking Monitor.

Booking Monitor, una herramienta en cuyo desarrollo trabaja el Invat.tur con la colaboración de Hosbec para su aplicación piloto en Benidorm, permite a los hoteleros conocer la ocupación de los hoteles del destino, comparándose con los de su categoría de forma agregada para así poder ajustar su estrategia comercial.

Este desarrollo se enmarca en las herramientas que el Invat.tur lleva a cabo en el contexto del proyecto Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana. En este caso representa un ejemplo de mejora de la gestión de un destino turístico, asociada a su vertiente empresarial, a través de la participación público-privada y de la generación de inteligencia competitiva.

II Congreso de Ciudades Inteligentes

El Congreso de  Ciudades Inteligentes ha congregado a más de 300 asistentes en él se han presentado más de un centenar de comunicaciones relacionadas con proyectos de gestión inteligente de ciudades, de las cuales han sido seleccionadas 25 para su exposición, entre ellas la propuesta por Invat.tur.

El II Congreso Ciudades Inteligentes ha potenciado el intercambio de conocimiento y experiencias sobre las Ciudades Inteligentes en España, con la utilización de la tecnología y la innovación como herramientas base de desarrollo. Para ello, durante dos días se han abordado los principales temas relacionados con la Ciudad Inteligente de una manera transversal, multidisciplinar y multisectorial, mostrando iniciativas que se están desarrollando actualmente en nuestro país sin perder de vista las tendencias relevantes a nivel internacional, con especial atención a las más cercanas.

Movilidad Urbana, Innovación social, Eficiencia Energética, Gestión Medioambiental, Habitabilidad y Recursos Urbanos, Gestión Inteligente Infraestructuras y Servicios Público, Gobierno, Economía y Ciudadanía, Seguridad y Servicios Asistenciales a las Personas, Destinos Turísticos Inteligentes, Islas y Territorios Rurales Inteligentes son las áreas temáticas que destacados ponentes por su experiencia, conocimientos y capacidad de comunicar han desarrollado durante el congreso.

Últimas noticias