Carlos Bello, Director de Innovación de Ilunion Hotels, compartió en una reciente entrevista con Smart Travel News cómo la compañía está redefiniendo su enfoque hacia la tecnología, la sostenibilidad y la accesibilidad. Este artículo explora las claves de su estrategia y cómo Ilunion Hotels está posicionándose como referente en innovación social y tecnológica en el turismo.
Innovación estratégica para un turismo en constante cambio
Ilunion Hotels, conocido por su compromiso con la accesibilidad y la sostenibilidad, ha adoptado un enfoque estructurado para afrontar las tendencias emergentes en el turismo. Bello destacó que la compañía trabaja en un Observatorio de Inteligencia Competitiva como parte de su plan estratégico 2024. Este observatorio permite identificar las tendencias globales en el sector y traducirlas en líneas de acción específicas.
“Este observatorio nos ayuda a detectar las principales tendencias y a integrarlas en nuestro plan estratégico”, explicó Bello. Una vez identificadas, estas tendencias se desglosan en programas y proyectos de innovación que abarcan todas las áreas de la compañía, promoviendo la participación de empleados, proveedores tecnológicos, universidades y otros actores clave.
Ecosistema de innovación abierta: colaborando para crear valor
Una de las tendencias más importantes para Ilunion Hotels es la innovación descentralizada, que busca involucrar a diferentes grupos de interés en el proceso innovador. Bello describió el proyecto Innovation Space, un espacio colaborativo donde se trabaja en conjunto con universidades, centros tecnológicos y organizaciones para desarrollar proyectos disruptivos.
“El objetivo es cocrear soluciones que no solo beneficien a Ilunion, sino que tengan un impacto positivo en todo el sector turístico”, afirmó Bello. Este modelo de innovación abierta refleja un enfoque inclusivo que va más allá de los límites de la propia empresa.
Innovación social y accesibilidad: un ADN único
La accesibilidad es un pilar fundamental en Ilunion Hotels. Desde hace seis años, la compañía ha trabajado en la creación de la “habitación accesible”, un concepto que combina diseño funcional y tecnología para facilitar la estancia de todos los huéspedes, especialmente aquellos con necesidades especiales. Bello destacó cómo estas habitaciones incluyen elementos como:
- Mesillas con bordes protectores para evitar que objetos se caigan.
- Luces de aviso que se encienden cuando alguien llama a la puerta, pensadas para personas con discapacidad auditiva.
“El objetivo es que estas habitaciones sean completamente funcionales para quienes las necesiten, pero sin hacer evidente su carácter accesible. Queremos que todos los huéspedes se sientan cómodos y bienvenidos”, explicó Bello.
Este enfoque demuestra que la accesibilidad no está reñida con el diseño o la experiencia del cliente, y que incluso los detalles más pequeños pueden marcar una gran diferencia.
Sostenibilidad: compromiso con el medio ambiente
La sostenibilidad también ocupa un lugar central en la estrategia de Ilunion Hotels. La compañía ha implementado un plan de descarbonización que incluye medidas como la instalación de paneles solares, el uso de vehículos eléctricos y la adopción de sistemas de eficiencia energética. Además, Ilunion Hotels está en proceso de certificar todos sus establecimientos con el sello BREEAM, un estándar internacional de sostenibilidad en edificios.
“El agua es otra de nuestras grandes prioridades”, señaló Bello. La empresa está midiendo su huella hídrica y ha lanzado iniciativas para concienciar tanto a empleados como a clientes sobre la importancia de reducir el consumo de agua.
Ilunion Hotels también está en camino de unirse al movimiento B Corp, un colectivo de empresas comprometidas con un impacto positivo tanto social como medioambiental. Este hito refuerza su liderazgo en sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
Inteligencia artificial: estructura y propósito
En un momento en que la inteligencia artificial (IA) domina las conversaciones tecnológicas, Bello subrayó la importancia de adoptar un enfoque estructurado y meditado. Ilunion Hotels ha desarrollado una hoja de ruta específica para integrar la IA de manera eficiente, evitando caer en la trampa de implementar soluciones sin un objetivo claro.
“Hemos priorizado las necesidades de cada área, identificado tecnologías disponibles y evaluado su impacto en clientes y empleados”, explicó Bello. Entre los proyectos actuales destacan:
- Gestión de currículums y clasificación de correos para eventos mediante IA.
- Generación de contenidos de marketing y comercialización.
- Conserjes digitales que, aunque todavía no son económicamente viables, representan un horizonte interesante.
Además, la empresa apuesta por formar y concienciar a sus empleados sobre el uso de la IA, asegurándose de que entiendan su valor como herramienta para optimizar procesos y mejorar la experiencia tanto del cliente como del trabajador.
“Queremos que la IA se perciba como un aliado, no como una amenaza. Su objetivo es liberar tiempo de tareas repetitivas para que las personas puedan centrarse en actividades más estratégicas”, añadió Bello.
Innovación basada en el cliente: escuchar para evolucionar
El feedback del cliente es una fuente esencial para la innovación en Ilunion Hotels. La compañía utiliza herramientas como el Net Promoter Score (NPS) para medir la satisfacción del cliente y detectar áreas de mejora. Bello destacó cómo este enfoque permite priorizar las necesidades más urgentes y buscar soluciones tecnológicas adaptadas.
En 2022, Ilunion Hotels lanzó una encuesta a mil clientes para explorar su percepción de la innovación. Los resultados mostraron que el concepto de innovación sigue siendo complejo para muchos, lo que ha llevado a la empresa a trabajar en la creación de una cultura de innovación más accesible y comprensible.
Una llamada a la acción: innovar desde dentro
Ilunion Hotels también fomenta la innovación interna a través de encuestas a empleados y programas de participación activa. Bello subrayó que la innovación debe ser inclusiva: “Queremos que todos nuestros empleados, desde los equipos centrales hasta el personal de los hoteles, sientan que pueden contribuir con sus ideas y soluciones.”
Esta filosofía se refleja en el proyecto Be Curious, que busca fomentar la curiosidad y la creatividad tanto en empleados como en clientes. A través de talleres y actividades, la iniciativa promueve una mentalidad innovadora que va más allá del entorno hotelero.
Un modelo de innovación integral
Ilunion Hotels está demostrando que la innovación no es solo tecnología, sino una combinación de sostenibilidad, accesibilidad y colaboración. La visión de Carlos Bello y su equipo es clara: construir un mundo más inclusivo y sostenible a través de soluciones innovadoras que beneficien a todos los grupos de interés.
La estrategia de Ilunion Hotels no solo posiciona a la compañía como líder en accesibilidad y sostenibilidad, sino también como un referente en innovación dentro del sector turístico. Con iniciativas como la hoja de ruta de IA, el plan de descarbonización y el proyecto Be Curious, la compañía sigue marcando el camino hacia un futuro más inclusivo y responsable.