El portal b2b de innovación turística

Alojamiento

Informe Rusticae: Incremento del 11% en las reservas del verano de 2019

Informe Rusticae: Incremento del 11% en las reservas del verano de 2019

Rusticae, el Club de Selección de Hoteles con Encanto líder en España, acaba de presentar los datos referidos a un estudio que ha realizado sobre las reservas en el verano de 2019, entre más de 150 hoteles de acuerdo a sus ventas, noches y facturación.

En los meses de verano se han registrado 34.070 reservas superando en un 11% el número de reservas del verano anterior. También ha aumentado el número de noches en un 9,7% llegando a las 76.079 pernoctaciones entre los hoteles analizados.

Este incremento en reservas y noches ha supuesto una mejora en la facturación veraniega de más de 2.300.000€, un 16% más que el periodo anterior.

Las reservas hechas desde las páginas web de los hoteles han crecido en un 16% frente al crecimiento a través de terceros (OTAs) que ha aumentado un 9.3%. La dependencia actual de los pequeños hoteles con canales de distribución ajenos es del 77% frente al 79,1% del verano anterior.

“Ese 77% de dependencia supone más de 877€, como media mensual de gasto en comisiones de terceros”, comenta Rubén Pérez, director del departamento de Hoteles y Distribución de Rusticae. 

Otro dato significativo de este estudio tiene que ver con el aumento del precio medio por noche en 2€, llegando a los 167€/noche en 2019. De esta forma, del informe se desprende que el precio por noche ha sido de 173€ de media cuando la reserva se ha realizado a través de la web del hotel y de 10€ menos (163€/noche) cuando ésta se hizo por plataformas de terceros. 

“La dependencia de terceros sigue siendo un problema del sector de la pequeña hotelería independiente que debería apostar por una distribución directa y controlada. Desde Rusticae trabajamos cada día para empoderar a los hoteles en su distribución y que puedan mejorar su cuenta de resultados. Sabemos que con una estrategia de distribución adecuada la  dependencia de las grandes OTAs puede reducirse hasta 30% ”, concluye Rubén Pérez.


[mc4wp_form id=»22725″]

Últimas noticias