Expedia ha publicado los resultados de un estudio de viajes multigeneracional, que explora el comportamiento del consumidor y las preferencias de viaje de los adultos estadounidenses de la Generación Z (18-22 años) a los Baby Boomers (55-65 años).
Los resultados ilustran que las nuevas generaciones se alejan de una sociedad basada en la posesión de elementos físicos y transita a una sociedad de experiencias, uyos componentes están específicamente ahorrando para viajar.
Para Sarah Gavin, vicepresidenta de Expedia Global Communications. «conocer las prioridades de los viajeros de todas las edades es importante, pero el creciente amor de las generaciones más jóvenes por los viajes es lo que nos mantiene en pie priorizando la atención al cliente, ofreciendo las mejores ofertas y la comodidad de reservar todo al mismo tiempo, todo en un solo lugar».
Experiencias sobre posesiones
Las redes sociales están influyendo en las decisiones de compra de los consumidores, con el 36 por ciento de pertenecientes a la Gen-Z asegurando que han elegido un destino de viaje porque lo vieron en las redes sociales.
El 74 por ciento de todos los encuestados en Estados Unidos asegura que priorizarían gastar su dinero en experiencias en lugar de productos, especialmente los millennials, ya que un 65 por ciento revelaron que actualmente están ahorrando dinero para gastarlo específicamente en viajes.
Casi el 20 por ciento de los encuestados de la Gen-Z dijeron que se habían hospedado en un hotel o destino específico con el fin de obtener una respuesta positiva de sus seguidores en redes sociales.
Además y, de un modo abrumador –por encima del 80 por ciento de los encuestados–, todas las generaciones declararon que prefieren reservar alojamiento y transporte en un mismo sitio.