El 64º Congreso ICCA, celebrado en Oporto (Portugal) del 9 al 12 de noviembre de 2025, ha vuelto a marcar el hito de certificarse como evento “Zero Food Waste to Landfill” bajo los estándares internacionales de The PLEDGE on Food Waste. Así marca un importante paso adelante en la promoción de prácticas sostenibles en la industria de eventos, a través de Lightblue y Open Revenue Consulting, entidad especializada en promover la sostenibilidad en el sector MICE.
Un compromiso global con el desperdicio cero
El Congreso ICCA reunió a más de 2000 líderes de la industria de reuniones y asociaciones internacionales con un objetivo común: reducir el impacto ambiental de los grandes eventos.
Durante cuatro días, la organización implementó medidas concretas para evitar que los residuos alimentarios terminen en vertedero y garantizar que los excedentes fueran redistribuidos de forma segura en colaboración con organizaciones locales.
Este logro posiciona a Oporto como un modelo de buenas prácticas en sostenibilidad y consolida el liderazgo de ICCA en la transición hacia una industria más responsable.
El papel de la certificación
La verificación realizada de la mano de Open Revenue Consulting y Lightblue confirma que el evento cumplió con los más altos estándares en materia de sostenibilidad alimentaria y gestión de residuos.
El proceso incluyó una auditoría completa de las fases de planificación, servicio y post-evento, garantizando:
- Más del 90% de los residuos desviados del vertedero.
- Redistribución segura de los alimentos no consumidos.
- Aplicación de métricas verificables sobre reducción de emisiones y eficiencia operativa.
Según los principios de The PLEDGE on Food Waste, un evento con certificación “Zero Food Waste to Landfill” no solo gestiona mejor sus recursos, sino que también educa a sus asistentes y proveedores en prácticas sostenibles.
Un modelo para el futuro
Tras el éxito del primer Congreso ICCA certificado en Abu Dhabi, esta segunda verificación en Portugal consolida la visión de una industria de eventos que combina impacto global y responsabilidad ambiental.
Desde Open Revenue Consulting, se destaca que este tipo de certificaciones “demuestran que la sostenibilidad puede integrarse en la logística, la gastronomía y la experiencia del asistente sin comprometer la calidad del evento”.
El caso ICCA Portugal refuerza la idea de que la sostenibilidad no es una tendencia, sino una herramienta estratégica para el futuro del turismo y los eventos internacionales.
Conoce más sobre este hito en el siguiente articulo:
https://www.openrevenueconsulting.com/certificacion-del-evento-icca-en-portugal-un-hito-en-eventos-desperdicio-cero

