Según los datos publicas por el Instituto Nacional de Estadística, durante el mes de septiembre las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 37,8 millones, un 0,4% menos que en el mismo mes de 2017.
Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 0,5%, mientras que las de los no residentes disminuyen un 0,8%.
La estancia media baja un 1,0% respecto a septiembre de 2017, situándose en 3,4 pernoctaciones por viajero.
[aesop_content color=»#ffffff» background=»#ffffff» width=»847px» columns=»1″ position=»none» imgrepeat=»no-repeat» floaterposition=»center» floaterdirection=»up»]
[/aesop_content]
Durante los nueve primeros meses de 2018 las pernoctaciones disminuyen un 0,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Destinos
Andalucía, Comunitat Valenciana, Cataluña, y Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 6,0%, –1,6%, –5,0% y 6,6%, respectivamente.
El principal destino elegido por los viajeros no residentes es Illes Balears, con un 32,7% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros no varían respecto a septiembre de 2017.
Los siguientes destinos de los no residentes son Cataluña (con el 19,2% del total de pernoctaciones y un crecimiento del 0,4%) y Canarias (con el 18,7% del total y una disminución del 3,1%).
Ocupación hotelera
En septiembre se cubre el 68,1% de las plazas ofertadas, con una disminución anual del 1,4%.
[aesop_content color=»#ffffff» background=»#ffffff» width=»863px» columns=»1″ position=»none» imgrepeat=»no-repeat» floaterposition=»center» floaterdirection=»up»]
[/aesop_content]
El grado de ocupación por plazas en fin de semana no varía y se sitúa en el 72,3%.
Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 27,0% y el 21,9%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en septiembre. El mercado británico baja un 0,5% y el alemán un 7,0%.
Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) registran unas tasas anuales del 2,4%, –4,8% y 2,8%, respectivamente.
[mc4wp_form id=»22725″]