El portal b2b de innovación turística

Alojamiento

Hacienda avisa a los usuarios de Airbnb de que deben declarar sus ingresos

Hacienda avisa a los usuarios de Airbnb de que deben declarar sus ingresos

En un encuentro celebrado ayer en Madrid con los medios de comunicación, el director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, advirtió a los usuarios que alquilan sus inmuebles a través de plataformas como Airbnb de que deben poner al día sus obligaciones tributarias, declarando los ingresos obtenidos a lo largo de 2016 por este concepto.

Más concretamente, Menéndez aseguró que se ha notificado a un total de 21.500 usuarios de que la agencia tiene constancia de que han alquilado un inmueble y que, por tanto, se han lucrado con dicho alquiler y deben consignar dicho beneficio en su declaración durante el periodo voluntario.

Los usuarios que no pongan al día esta retribución se enfrentan a la posibilidad de una sanción, cuya cuantía no fue determinada.

En cualquier caso, la intención de la Agencia Tributaria es hacer constar a los usuarios de plataformas de alquiler online de que están siendo vigilados a través de nuevas herramientas tecnológicas incorporadas a la agencia para perseguir el fraude.

Esta herramienta se actualiza mes a mes para identificar posibles perfiles de riesgo, es decir, usuarios que podrían estar alquilando sus inmuebles en plataformas online.

Los usuarios de plataformas de Airbnb no son los únicos afectados por este nuevo enfoque adoptado por la Agencia Tributaria. Según explicó Menéndez, las plataformas en las que se comparte coche o se ofrece un servicio de chófer también están siendo vigiladas. Esto podría afectar a compañías pioneras de la llamada «economía colaborativa», tales como Uber, Bla Bla Car o Cabify.

En cuando a las cifras globales, Menéndez explicó que la recaudación en lucha contra el fraude ascendió a 14.833 millones de euros, lo que supone un 5 por ciento menos que lo alcanzado en 2015.

Últimas noticias