La industria de los viajes de negocios está a punto de presenciar uno de los movimientos más significativos de los últimos años. American Express Global Business Travel (Amex GBT) completará la adquisición de su competidor CWT en el tercer trimestre de 2025, tras la decisión del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) de retirar la demanda antimonopolio que mantenía en suspenso la operación desde principios de año.
La operación, valorada finalmente en 540 millones de dólares —ligeramente por debajo de los 570 millones anunciados inicialmente—, consolida a Amex GBT como el mayor actor del segmento de gestión de viajes corporativos a nivel mundial.
Un proceso de fusión con múltiples obstáculos
Desde que se anunció en marzo de 2024, la fusión entre Amex GBT y CWT ha sido objeto de un intenso escrutinio regulatorio. La primera oposición formal llegó en julio de ese mismo año, cuando la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) alertó de una posible reducción de opciones y aumento de precios para grandes clientes, definidos como aquellos con un volumen de transacciones anuales superior a los 25 millones de dólares.
Meses más tarde, en enero de 2025, la administración Biden presentó una demanda alegando que la fusión de dos de las tres mayores agencias de gestión de viajes corporativos generaría un entorno “oligopólico”, con pocas opciones capaces de ofrecer servicios escalables a clientes globales y multinacionales. Amex GBT calificó esta medida como “motivada políticamente” y basada en argumentos “descontextualizados”.
La causa antimonopolio marcó un punto de inflexión en el calendario previsto para la operación. Inicialmente, el cierre estaba previsto para octubre de 2025, pero el rechazo del DOJ a acelerar el juicio al mes de mayo, pese a los intentos de las empresas de invocar una defensa por «empresa en dificultades» en el caso de CWT, empujó a ambas compañías a fijar el 31 de diciembre como fecha límite para concretar el acuerdo.
Finalmente, la retirada de la demanda por parte del DOJ, a escasas semanas del inicio del juicio programado para septiembre, despeja el camino para cerrar la operación en el tercer trimestre.
Sinergias y transformación global
Con esta integración, Amex GBT no solo amplía su alcance operativo, sino que prevé generar sinergias netas valoradas en unos 155 millones de dólares, distribuidas en más de 140 países. La transacción contempla la emisión de aproximadamente 50 millones de acciones a un precio fijo de 7,50 dólares por acción, mientras que el resto del pago se realizará en efectivo. Los actuales accionistas de CWT pasarán a tener alrededor del 10 % del capital de la nueva compañía resultante.
Desde ambas compañías se ha intentado tranquilizar a los clientes y empleados ante la incertidumbre generada durante el prolongado proceso. Paul Abbott, CEO de Amex GBT, señaló que el objetivo ahora es dar la bienvenida a los equipos de CWT y ofrecer una propuesta conjunta más sólida y completa para los clientes. Por su parte, Patrick Andersen, CEO de CWT, expresó satisfacción ante el desenlace regulatorio y valoró el futuro conjunto como una oportunidad para ampliar el alcance de los servicios con mayor valor añadido.
Expectativas en el mercado corporativo
El proceso de fusión no ha pasado desapercibido para el ecosistema empresarial, especialmente para los gestores de viajes corporativos, que han operado durante más de un año en un entorno de “espera” o “holding pattern”.
Consultoras como Festive Road o Areka Consulting reconocen que muchos compradores de servicios de gestión de viajes han optado por extender contratos existentes a la espera de claridad sobre el futuro de los dos gigantes. Caroline Strachan, CEO de Festive Road, apuntó que ya se anticipa una oleada de solicitudes de propuestas (RFP) por parte de empresas que postergaron sus decisiones. También advirtió que aquellas organizaciones que no hayan establecido relaciones previas con posibles proveedores podrían quedarse fuera de las mejores opciones de respuesta.
Desde Areka Consulting, Charles Bacharach indicó que esta situación de espera ha comenzado a disiparse, y se están reactivando procesos de licitación que buscan evaluar nuevas alternativas en el mercado. Bacharach subrayó que muchos clientes de CWT, ante la falta de certezas, han preferido lanzar procesos de búsqueda de proveedor por su cuenta para asegurar continuidad y competitividad en sus programas de viajes.
Un nuevo panorama para las TMC
El cierre inminente de esta fusión reconfigura el mapa de la gestión de viajes corporativos a nivel global. La consolidación entre Amex GBT y CWT concentra aún más el poder en un número limitado de proveedores con capacidad para atender a grandes multinacionales con presencia internacional.
No obstante, este nuevo escenario también abre oportunidades para actores emergentes y propuestas más especializadas. La validación creciente de TMCs más pequeñas o disruptivas, que han ganado terreno en los últimos meses, podría intensificarse ante posibles decisiones de empresas que busquen diversificar riesgos o explorar modelos de gestión más ágiles.
Además, el desenlace del proceso podría acelerar una reflexión en el sector sobre la concentración de poder, la innovación en servicios y la adaptación a las nuevas demandas de las empresas en materia de sostenibilidad, tecnología y flexibilidad contractual.
Implicaciones para el sector turístico
Si bien esta operación se inscribe en el ámbito corporativo, su impacto puede extenderse a toda la cadena de valor del turismo. Las decisiones estratégicas de las grandes TMC afectan directamente a aerolíneas, hoteles, agencias receptivas y proveedores de servicios complementarios. Una mayor centralización podría traducirse en negociaciones más exigentes, nuevos criterios de eficiencia y, potencialmente, una presión creciente sobre las tarifas y márgenes.
Por otro lado, los destinos turísticos con fuerte presencia del segmento MICE o de negocios deberán estar atentos a las nuevas dinámicas de intermediación y a los posibles cambios en la distribución del flujo de viajeros empresariales.
Próximos pasos
La conclusión positiva del proceso regulatorio abre una nueva etapa para Amex GBT y CWT, centrada en la integración operativa y en la consolidación de su liderazgo global. Se espera que en los próximos meses ambas compañías anuncien detalles sobre su estrategia conjunta, estructura organizativa y planes de desarrollo.
Para el resto del sector, el foco estará en observar cómo responde el mercado, cómo se posicionan las alternativas emergentes y qué grado de competitividad logra mantenerse en un entorno cada vez más concentrado. La fusión no solo marca un antes y un después para los viajes corporativos, sino que también invita a una reflexión profunda sobre el equilibrio entre escala, innovación y diversidad de opciones en el ecosistema turístico global.
Fuentes: PhocusWire y Skift.