La última edición del Forum TurisTIC, organizado por el centro tecnológico Eurecat, tenía como principal objetivo prestar especial atención al impacto de la Covid-19 en el sector turístico y a las previsiones de recuperación de la actividad. Se ha llegado a la conclusión que se llegarán a los niveles del sector previos a la pandemia a partir de las temporadas 2023-24.
El incremento del uso de las tecnologías constituirá un papel clave en la “nueva normalidad” del sector turístico, en un contexto donde las soluciones tecnológicas se irán multiplicando y diversificando de manera natural, en función de los segmentos de mercado y los nuevos hábitos de consumo.
También hay un incremento en el uso de la aplicación de chatbots para resolver dudas a las visitantes relacionadas con temas de seguridad pos-Covid y del uso de la realidad virtual con modelización 3D, para mejorar la experiencia de la visita.
Ignacio de las Cuevas, gerente del CoE in Tourism Innovation, explica que “todo aquello que haga referencia al turismo touchless y contactless, a la desconcentración de la demanda turística, la seguridad o higiene y, por consecuencia, a los aplicativos que nos permitan tener una visión en conjunto y en tiempo real de los atractivos turísticos y de los destinos cobrarán más importancia”.
Las principales conclusiones del Forum TurisTIC apuntan que se producirá un incremento del interés del uso de los datos para medir los nuevos comportamientos de los turistas. También ha puesto de relieve, que los partenariados público-privados tienen que encontrar la manera de gestionar y compartir datos de valor, en línea con la innovación abierta, para hacer previsiones, para redefinirse y para adaptarse a la demanda.
Gamificación, sostenibilidad, chatbots y realidad virtual
En el congreso se ha puesto sobre la mesa que la personalización y la gamificación como complementos del hecho turístico están ganando más seguidores. El gerente del CoE in Tourism Innovation señala que “uno de los factores que refuerza el éxito de la gamificación es que permite crear vínculos con las nuevas generaciones, y según diferentes estudios, parece que el rol que juegan dentro de la familia en la toma de decisiones de las vacaciones está en aumento”.
El director del Departamento de Innovación Turística de Eurecat y profesor de la URV, Salvador Anton Clavé, ha apuntado que “la hegemonía será para los modelos de negocio, actividades o acciones que sean sostenibles de manera que el resto quedará obsoleto”.