Desde la planificación de un viaje a la selección de un hotel hasta comentar sobre la experiencia en En Facebook, el ciclo de vida de los viajes puede ser un camino sinuoso, lleno de oportunidades para que los consumidores se involucren con los hoteles. La clave para el éxito, por supuesto, es hacer que cada uno de esos momentos cuente.
Oracle Hospitality ha encargado a Phocuswright que examinara a más de 2.700 viajeros estadounidenses y europeos para comprender mejor el impacto de la tecnología en la experiencia de los huéspedes del hotel.
El estudio también teje en la perspectiva de los hoteleros, tanto cadenas como independientes, para arrojar luz sobre sus actividades tecnológicas y medir lo bien que se alinean con las expectativas de los consumidores.
La tecnología ya es un elemento inherente e inevitable de todo el ciclo de vida de los viajes, que va desde una variedad de dispositivos para reservar hoteles hasta la conexión a wifi. El 64 por ciento de los huéspedes dijo que es «muy o extremadamente importante» para los hoteles a seguir invirtiendo en tecnología para mejorar la experiencia.
Los hoteleros quieren ofrecer experiencias personales, pero están luchando con la obtención de información de los huéspedes que les permitiría hacerlo. La principal pregunta: ¿En qué momento estos esfuerzos violan la privacidad? Aunque una respuesta sigue siendo difícil de alcanzar, está claro que existen nuevas oportunidades para que la tecnología pueda personalizar las ofertas sin requerir necesariamente más datos de clientes.
Aquí os dejamos algunas de las principales gráficas del estudio.