Además de la tendencia de los consumidores a utilizar varios tipos de dispositivos durante la reserva de un viaje, Expedia ha observado que aunque su cuota de tráfico procedente de móviles iba en aumento, no registraba tantas conversiones como las que generaba el procedente de ordenadores.
El equipo de la empresa colaboró con Google para analizar algunas comparativas del sector y llevar a cabo una exhaustiva auditoría de la experiencia de usuario y de la velocidad que ofrecía su sitio web con el propósito de identificar, probar e implementar algunas mejoras básicas.
Así, Expedia colaboró con Google para identificar oportunidades de mejorar la experiencia de usuario a lo largo del recorrido del cliente. Probó algunas recomendaciones para mejorar la experiencia de usuario y puso en marcha iniciativas en las páginas de destino de Estados Unidos y Reino Unido.
De esta forma Expedia aumentó el porcentaje de visitantes recurrentes desde móviles a las páginas de destino en un 10 por ciento respecto al año anterior y redujo el porcentaje de rebote desde dispositivos móviles en un 3 por ciento interanual.
Expedia decidió probar veinticinco de las treinta recomendaciones para mejorar la experiencia de usuario que se identificaron mediante la auditoría. Varias de estas iniciativas lograron aumentar el engagement de forma significativa. Por ejemplo, el mero hecho de adaptar las imágenes para que fueran ampliables generó un aumento del porcentaje de engagement del 72 por ciento.
Del mismo modo, el porcentaje de clics desde páginas de destino para móviles registró un incremento del 0,8% respecto al año anterior. A su vez, el porcentaje de rebote desde dispositivos móviles se redujo en un 3,4% interanual, señal inequívoca de que la experiencia de usuario en móviles que ofrecía la empresa había mejorado.
Asimismo, la cuota de visitantes recurrentes procedentes de la plataforma móvil registra, de media, un aumento interanual del 10%. «Esta cifra sugiere que los cambios en las páginas de destino para móviles mejoran la retención de usuarios, lo cual quiere decir que estos encuentran contenido valioso cuando las visitan», explica Roxana Turcitu, directora sénior de Productos de Expedia. «A raíz del análisis anterior, hemos observado que los visitantes recurrentes son más proclives a generar conversiones que los nuevos, de modo que el siguiente paso consistirá en conseguir que los usuarios que visiten las páginas de destino avancen por el embudo de compra».