El escrutinio de las plataformas de viajes online podría arrojar nueva luz sobre sus prácticas comerciales. Trivago, Booking.com, Airbnb… los reguladores de todo el mundo están arremetiendo contra los modelos de negocios de estas compañías y sus competidores.
En dos ejemplos recientes, la Comisión Australiana de la Competencia reveló que el tribunal federal del país determinó que la empresa alemana de comparación de precios de hoteles Trivago mostraba las tarifas de los hoteles a los mejores postores en sus subastas, y a menudo ocultaba tarifas más baratas detrás de una lista de «más ofertas», en violación de la ley de competencia.
El tribunal también se opuso a los precios que inflaban los descuentos que recibían los consumidores.
En el Reino Unido, a partir de septiembre, las empresas hermanas Booking.com, Agoda y Kayak, así como algunos competidores, acordaron tomar ciertas medidas para resolver algunas de las investigaciones del organismo de defensa de la competencia sobre la «venta bajo presión», que incluye mensajes en las páginas de hoteles de Booking.com.
El caso de Australia Trivago, que se inició en 2018, pone de relieve las prácticas de numerosos sitios de metabúsqueda en todo el mundo. Al igual que Trivago, la función de hoteles de Google, por ejemplo, tiene tarifas más baratas ocultas, mientras que a veces coloca las más altas en posiciones codiciadas en la primera pantalla del listado.
Como bien es sabido, en las subastas de la metabúsqueda las OTAs y los hoteles pujan por posiciones dentro de un listado. Esta clasificación puede tener un enorme impacto en el hecho de que los consumidores hagan click y finalmente hagan una reserva de hotel.
Como han señalado los reguladores, las empresas de metabúsqueda y las agencias de viajes en online no han sido muy comunicativas en cuanto a la forma precisa en que clasifican los alojamientos.
En lo que respecta a los alquileres a corto plazo, Airbnb, Expedia y Booking.com, entre muchos otros, se han enfrentado a la oposición de los organismos reguladores de todo el mundo, aunque últimamente han hecho progresos en varias jurisdicciones.
Por supuesto que no son sólo los reguladores los que forman parte de esta acción de vigilancia a las webs de viajes online. Recientemente en Nueva Jersey, Estados Unidos, los votantes optaron por adoptar una regulación más estricta sobre Airbnb.
Información original en Yahoo Finance.
[mc4wp_form id=»22725″]
O recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34638463078 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.
También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX y Apple Podcasts.
Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.