El portal b2b de innovación turística

Alojamiento

¿Está TripAdvisor preparando el terreno para una posible venta?

¿Está TripAdvisor preparando el terreno para una posible venta?

Desde que TripAdvisor se separara de Expedia a finales de 2011 y comenzara a operar en bolsa como una entidad propia, han sido recurrentes los rumores sobre una posible compra de TripAdvisor por parte de otra compañía. Incluso hoy, Expedia aparece nuevamente entre el reducido grupo de candidatos que podría incorporar TripAdvisor.

El gran valor de la compañía sigue siendo su enorme cantidad de usuarios activos, más de 400 millones en todo el mundo. TripAdvisor sigue siendo, a ojos de los viajeros, el lugar donde encontrar los comentarios más fiables sobre hoteles, destinos, restaurantes y actividades complementarias, pese a la aparición de competidores como Yelp o al esfuerzo de Google o Booking.com por aumentar su base de comentarios propios, esfuerzos que han dado sus frutos pero que se mantienen aún lejos del volumen de comentarios registrados en la empresa que dirige Steve Kaufer.

En los últimos meses, la compañía de Boston ha dado un nuevo giro en su modelo de negocio. Después de tomar la arriesgada decisión de posicionarse como una web de reserva y de la paulatina incorporación a Instant Booking de las principales hoteleras y de Booking.com y Expedia, sucesivamente, TripAdvisor ha visto la dificultad de «educar» al viajero sobre la nueva funcionalidad de su web y aplicación.

La idea, en principio, era facilitar la vida al usuario, evitando la fricción que se produce al pasar de una plataforma a otra, desde la búsqueda de un hotel hasta la reserva final, particularmente a través de un teléfono móvil. La confirmación final y la gestión de la relación con el cliente siempre quedan en el lado del proveedor, ya sea la agencia online o el hotel. Para este último, además, llegaba con Instant Booking una nueva forma de promocionar su canal directo, de un modo similar al que después ha replicado Google, aunque también han surgido dudas de si ésta era en realidad una forma de venta directa o una nueva forma de venta intermediada, si bien tanto TripAdvisor como Google han huído en todas sus declaraciones públicas de la imagen de agencia online. Al fin y al cabo, para ambas compañías las agencias online son poderosos inversores en publicidad.

¿Quién está dispuesto a comprar?

La semana pasada, un nuevo análisis publicado en el medio económico Bloomberg relanza la idea de una posible compra.

El artículo basa su razonamiento en el hecho de que TripAdvisor ha adoptado un plan a principios de este mes que remunera notablemente mejor a ejecutivos clave cuyos puestos pueden verse comprometidos en un eventual cambio de control tal como una fusión o venta de la compañía.

El nuevo plan les ofrece mejores condiciones de salida de la compañía si permanecen en sus puestos durante el período inmediato anterior o posterior a un posible acuerdo por la empresa. Este plan de compensación facilitaría, en teoría, el terreno para una posible adquisición.

Hasta aquí, este argumento sólo alimenta el rumor recurrente sobre la incorporación de TripAdvisor, cuyos resultados en bolsa han vuelto a niveles de 2012, tal y como refleja este gráfico publicado por el medio económico:

Es particularmente interesante el hecho de que Blomberg mencione a otras tecnológicas como posibles compradores, más allá de Priceline o Expedia. Según el medio, otras empresas como Facebook, Amazon o Alibaba podrían apoyarse en TripAdvisor para ganar un mayor potencial en el vertical turístico.

En cualquier trato, se trata de especulaciones ante las que TripAdvisor tiene una clara respuesta oficial: «TripAdvisor sigue centrándose en su crecimiento a largo plazo como la compañía de viajes más grande del mundo, para conseguir que más consumidores comparen el precio de su próxima estancia en un hotel, alquiler de vacaciones o vuelo, para ayudar a los comensales a encontrar el restaurante adecuado y permitir a los viajeros experimentar atracciones asombrosas en un destino. No comentamos los rumores sobre las compensaciones de nuestros directivos. Estamos enfocados en la construcción de una mejor compañía para los viajeros a los que servimos en todo el mundo».

Cada publicación de resultados de TripAdvisor y cada movimiento de la compañía probablemente será analizado en el futuro como un paso más hacia la venta de la firma, para la que es complicado evitar la existencia de este constante rumor.

De momento TripAdvisor ha vuelto a realizar campañas de televisión para posicionarse como la web donde los usuarios comienzan sus viajes y encuentran los mejores precios de hotel. Sólo el futuro dirá si mantiene este papel dentro de otra compañía o si seguirá operando con la independencia actual.

Últimas noticias