En tiempos de incertidumbre, los hoteles tienen motivos para avanzar con paso firme

El siguiente es un extracto tomado de la última edición de la serie «Revenue Management: Una Conversación Más Profunda» de SiteMinder:

No cabe duda de que la saga arancelaria estadounidense que ha definido la primera mitad de 2025 ha supuesto todo un reto para la economía mundial. En particular, el sector de los viajes y la hostelería ha tenido que revisar sus perspectivas para el año, y algunas marcas hoteleras con presencia global han rebajado sus previsiones de ingresos por habitación disponible (RevPAR).

Para algunos hoteles de EE. UU., el impacto de las negociaciones fue inmediato y se notó incluso en el primer trimestre del año, más o menos cuando el Gobierno estadounidense impuso aranceles generalizados a las importaciones canadienses.

«Sin duda notamos el impacto, sobre todo en marzo», afirma Christopher Ellison, vicepresidente de ingresos de Brittain Resorts and Hotels, una empresa de gestión hotelera con sede en la región sudeste. «Fue como una especie de efecto de reducción paulatina. Enero fue un buen mes, febrero descendió ligeramente y marzo ya fue bastante peor. Estos resultados fueron un efecto directo de los viajes canadienses».

La incertidumbre de los consumidores provocada por las tensiones comerciales, a la que se suman un aumento global del coste de la vida, las tensiones políticas y recomendaciones de viaje más estrictas, pueden estar pesando ligeramente en la demanda hotelera actual. Sin embargo, detrás del drama geopolítico y económico, se esconde una tendencia mundial que los hoteles deben tener en cuenta.

Haz clic aquí para leer el artículo completo.

Seguir leyendo