El portal b2b de innovación turística

Destinos

El miedo a la desconexión, la peor fobia de los españoles cuando viajamos

El miedo a la desconexión, la peor fobia de los españoles cuando viajamos

Más de la mitad de los españoles (63 por ciento) admite tener algún miedo o fobia y, aunque los miedos más comunes son a las arañas (35 por ciento) o las alturas (35 por ciento), hay fobias modernas que han llegado para quedarse, como el miedo a perder la conexión a Internet, la cobertura o directamente el teléfono móvil. Son datos que ha revelado un estudio de lastminute.com, elaborado con motivo del Día Internacional para enfrentarse a los miedos (Face Your Fears Day), que se celebra cada segundo martes de octubre. Además, casi una tercera parte de los españoles (31 por ciento) confiesa que las fobias hacen que se lo piense dos veces antes de elegir ciertos destinos para sus viajes, como por ejemplo Australia (con la mayor concentración de arañas del mundo) o islas remotas donde todavía no han llegado las antenas de telefonía.  

El estudio revela que el “FOMO” («Fear of Missing Out» o miedo a perderse algo) afecta ya a un 7 por ciento de los españoles, cifra que se eleva al 15 por ciento en el caso de los millennials (población entre 18 y35 años) y que afecta a más hombres que a mujeres (9 y 6 por ciento respectivamente). Junto con este miedo a la exclusión digital, a los españoles les afecta también el temor a quedarse sin Internet (12 por ciento), y en esto nos situamos por delante de otros países europeos como Alemania (11 por ciento), Italia (10 por ciento), Francia (9 por ciento) o Reino Unido (6 por ciento).

La idea de no poder navegar por la red, ver qué hacen sus contactos en Facebook o compartir momentos en Instagram aterra a buena parte de los españoles, e incluso algunos están más preocupados por su imagen digital que por la real, con un 3 por ciento al que le da miedo no ser popular en las redes sociales. Además, el estudio sitúa a los españoles como los europeos con mayor adicción a su teléfono móvil: casi uno de cada cuatro (21 por ciento) siente pánico ante la idea de perderlo, de nuevo por delante de italianos (18 por ciento), franceses (15 por ciento), alemanes (14 por ciento) y británicos (9 por ciento).

Los españoles son además los más proclives a compartir sus miedos y fobias a través de las redes sociales. Un 36 por ciento lo haría sin reparo, y entre los principales motivos están el ayudar a otros a superar el mismo miedo o fobia (57 por ciento), crear un tema de conversación (23 por ciento) o simplemente sentirse mejor (45 por ciento).

Viajar como terapia para superar miedos y fobias

Lastminute ha trabajado con la reconocida psicóloga y experta en fobias Lauren Rosenberg en busca de consejo profesional para ayudarnos a superar nuestros miedos. El resultado es una lista de diez lugares alrededor del mundo a los que se recomienda viajar para enfrentarnos a las fobias más comunes, tanto modernas como tradicionales.

Lauren Rosenberg comenta: “Los miedos y fobias no son una broma; un 38% de los españoles admite que en ocasiones no le permiten vivir la vida como querría y que incluso afectan a su autoestima. Para algunos, los efectos son tan extremos que incluso les paralizan, haciéndoles evitar determinados destinos (30 por ciento). Pero debemos pensar que sólo se vive una vez, y por eso es importante saber aprovechar al máximo cada momento. Ponerse metas es una forma excelente de avanzar y enfrentarse a los miedos. El truco es ir haciendo cosas gradualmente y trabajar hacia un objetivo, que convierta el miedo en una experiencia positiva».

Últimas noticias