Nuevos datos obtenidos por TravelTech Show muestran que el 74% de los profesionales del sector invertirán en la Web 3.0 como herramienta de marketing. Sólo el 3% dijo que no lo haría y el resto sigue indeciso.
La encuesta también revela que el 36% está interesado en la inteligencia artificial específicamente y en cómo puede ayudar a vender viajes, mientras que el 14% está dispuesto a investigar el potencial del metaverso para promocionar sus marcas.
[aesop_content color=»#ffffff» background=»#ffffff» width=»1200px» columns=»1″ position=»none» imgrepeat=»no-repeat» floaterposition=»center» floaterdirection=»up»]
[/aesop_content]
Ryan Taylor, director de eventos de Northstar Travel Group, considera que «se ha hablado mucho de la Web 3.0 y de cómo va a cambiar la forma en que las marcas llegan a los consumidores, especialmente con el potencial de la IA y el aprendizaje automático para proporcionar contenido hiperpersonalizado y para que el metaverso llegue a un público más joven y con más conocimientos digitales. En TravelTech Show, los visitantes encontrarán tecnología a la vanguardia de esta revolución; tecnología que está diseñada para ayudarles a crear experiencias de cliente masivamente mejoradas que aumentarán la fidelidad, el rendimiento y los ingresos».
[revue_subscribe]
Meta, propietaria de Facebook, también aborda la Web 3.0 en la primera jornada de TravelTech Show, que tendrá lugar dentro de poco menos de tres semanas. Bajo el título «Meta y los viajes: el futuro de Facebook, Instagram, WhatsApp y la realidad virtual», Karlijn Vogel-Meijer, director de Industria de Meta, hablará del papel de WhatsApp en la pandemia, del nuevo mundo de la realidad virtual y del marketing de viajes en Instagram y Facebook.